Paritarias: UDAP encarará la negociación con un pedido de 45% de aumento salarial

La secretaria general Patricia Quiroga destacó que plantearán que siga el mecanismo para que los sueldos estén 5% por encima de la inflación.

Este 16 de febrero se cumplirá la primera reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios UDAP, UDAP y UDA, con las cifras de la inflación de enero y una expectativa con respecto al panorama nacional. En ese marco, UDAP ya definió un porcentaje de aumento salarial con el que trabajará sobre la mesa.

Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, detalló en radio Sarmiento que "quedamos en los salarios por debajo de la inflación, con el 25,5% que tuvimos el mes pasado y esperamos la inflación del INDEC, de enero. Al no tener paritarias nacionales, no hay un piso de referencia, lo que hace difícil el panorama y ver a qué se puede llegar en San Juan, con aumento a cuenta".

 Agregó que "con un 18,6% de aumento, quedaríamos a nivel del mes pasado pero con la cifra de este mes, del INDEC, hablaríamos de un 40%. Así se llegaría con los puntos para estar parejos pero no superaríamos la inflación. Para mantener la actualización del mecanismo que nos ponía 5 puntos por encima de la inflación, hablamos de 45% de aumento, aproximadamente". Destacó que con esa cifra, están a tono con lo que piden otros sectores.

Quiroga marcó que, si bien hay un diálogo con UDA y AMET, no habrá un planteo conjunto sobre un porcentaje de incremento. "Lo que nos interesa es iniciar el proceso. Sabemos que el gobierno provincial también tiene incertidumbre sobre los fondos nacionales que son parte de nuestro salario. Nosotros expondremos cómo está nuestro salario y propuesta que recibamos, llevaremos a las bases para poder decidir", dijo.

Por otra parte, afirmó que se plegarán a lo que defina CTERA sobre el inicio del ciclo lectivo. "Estamos en la nebulosa a nivel nacional. No hay piso salarial, no hay paritarias ni sabemos si la provincia podrá afrontar Incentivo y Conectividad por tiempo indefinido", destacó.

Fuente: La Provincia SJ

 

Te puede interesar

El Registro Civil explica el trámite para adición de apellido paterno o materno

El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.

Un intento de robo en un local de ropa terminó con la intervención policial

Un hombre fue detenido tras intentar robar un buzo en un negocio de Mitre y Av. Rawson. La rápida acción de la encargada del local y la policía evitó el delito.

Un niño de 4 años resultó herido tras el choque entre un camión y una carretela

El hecho sucedió en la intersección de calles Colón y Cordillera de los Andes, Santa Lucía.

Se robó un reflector de una escuela y lo atraparon

El sujeto trepó por el cierre perimetral de la escuela Alas Argentinas para llevarse el reflector.

Un voraz incendio se produjo en una zona de pastizales en el ingreso a Caucete

El siniestro se produjo en el ingreso al departamento. Bomberos trabajaron para controlar las llamas mientras se investigan las causas.

Un obrero que trabajaba en la remodelación del edificio 9 de Julio, cayó desde el cuarto piso y sufrió graves lesiones

Sucedió este viernes por la mañana. El trabajador se encontraba realizando tareas de soldadura y se presume que el arnés se le desprendió.

Comenzó la temporada de reproducción de pejerrey en el Parque de la Biodiversidad

El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.

Tres mujeres presas por sustraer juegos de sábanas de un local

Las tres mujeres fueron aprehendidas y fueron puestas a disposición del fuero de Flagrancia.