Fracasó la reunión del Consejo del Salario y el Gobierno deberá decidir el próximo aumento por decreto

Ante la falta de acuerdo, la secretaría de Trabajo deberá laudar a través de una resolución una cifra nueva para el SMVM.

La reunión del Consejo del Salario, que buscaba definir un nuevo aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), fracasó este jueves. La CGT reclamó un 85% de aumento sobre el último monto a partir del 1 de febrero, fijando una base de $288.600, mientras que los empresarios no presentaron una propuesta económica hasta marzo.

Ante la falta de acuerdo, la secretaría de Trabajo deberá laudar a través de una resolución una cifra nueva para el SMVM. Esta decisión se tomará en los próximos días y se espera que se anuncie antes de fin de mes.

 La central obrera lanzó un duro comunicado tras el fracaso de la reunión: “El Gobierno impidió el normal desarrollo de la reunión con el único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo”.

En el comunicado, la CGT también criticó a los empresarios: “Los mismos empresarios que en la OIT defienden el diálogo social y los consensos colectivos como herramienta fundamental para el desarrollo económico y social del país, hoy borraron con los hechos lo que pregonan con palabras en los foros internacionales”.

La central obrera ratifica la importancia de establecer un nuevo valor del SMVM, “absolutamente degradado por el intolerable proceso inflacionario”.

“La irresponsabilidad social puesta de manifiesto hoy por la Secretaría de Trabajo no hace más que confirmar la absoluta ajenidad del Gobierno frente al drama social que atraviesan los argentinos”, cerró el comunicado.

Te puede interesar

Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones

ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización

A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.

Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen

La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.

Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández

Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.