Nueva era en la Salud: desde el lunes, los argentinos podrán elegir libremente obra social o prepaga

Un paso significativo hacia la democratización y hacia un sistema más justo, eficiente y centrado en el bienestar del usuario

Con la promulgación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, el gobierno marca un antes y un después en la manera en que los argentinos interactúan con las obras sociales y las empresas de medicina prepaga. Este nuevo marco normativo, que verá la luz en el boletín oficial el próximo lunes, representa un paso significativo hacia la democratización de la elección de servicios de salud, poniendo fin a un sistema que durante mucho tiempo ha sido criticado por su rigidez y falta de transparencia.

La piedra angular de este DNU es la libertad de elección. Por primera vez, los beneficiarios tendrán el poder de elegir entre una obra social o una empresa de medicina prepaga sin restricciones, desde el momento en que inician una relación laboral. Esta medida elimina la obligación de permanecer un año con la obra social vinculada a su empleo actual, abriendo las puertas a una movilidad sin precedentes en el sector.

Más aún, el decreto facilita esta elección al permitir que se la ejerza una vez al año, en cualquier momento, liberando a los usuarios de las cadenas burocráticas que antes limitaban su capacidad de decisión. Además, la inclusión de las prepagas en la contribución al Fondo Solidario de Redistribución garantiza una competencia leal, donde todas las entidades contribuyen al sistema de salud de manera equitativa.

Sin embargo, este DNU va más allá de simplemente ofrecer libertad de elección. Apunta a erradicar las malas prácticas dentro del sistema, particularmente aquellas obras sociales que han funcionado más como “sellos de goma” en beneficio de intereses políticos, sin ofrecer servicios reales a sus afiliados. La transparencia y la competencia deberían erradicar estos actores ineficientes, especialmente aquellos que, a pesar de tener pocos afiliados y casi ninguna actividad, han recibido subsidios millonarios.

Este cambio normativo representa una oportunidad para mejorar la calidad del servicio de salud en Argentina, incentivando a las obras sociales y prepagas a ofrecer mejores prestaciones para atraer y retener a los beneficiarios. La competencia fomentada por este DNU promete un sistema más justo, eficiente y centrado en el bienestar del usuario, marcando el comienzo de una nueva era en la salud argentina. Este lunes no solo asistiremos a la publicación de un nuevo decreto, sino al amanecer de un sistema de salud revitalizado que coloca a los ciudadanos en el corazón de sus decisiones.

Te puede interesar

Independiente le ganó a Boca en La Bombonera y se metió en semifinales del Torneo Apertura

Los de Vaccari se hicieron fuertes en La Bombonera y se metieron en semifinales donde enfrentarán a Huracán. Angulo hizo el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos y pasó a la semifinal

El equipo de Nicolás Diez empató el partido en el alargue. Sin embargo, no pudo derrotar al cuervo y se quedó en el camino de la Copa de la Liga.

Según INDEC: Criar a un hijo cuesta más de $400.000 por mes

Un informe del INDEC reveló que el costo mensual para cubrir las necesidades básicas de un niño o niña supera los $400.000, incluyendo tanto gastos materiales como el valor del tiempo dedicado al cuidado.

Un suboficial de la Policía disparó en la cabeza de su pareja embarazada

La joven tiene 21 años y fue sometida a una cesárea de urgencia y se encuentra en grave estado con pronóstico reservado.

Detectaron irregularidades en los 13 programas eliminados del ex Ministerio de la Mujer

Con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200.

Colapinto volvió a la Fórmula 1 y terminó 16to en el GP de Imola

El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en su regreso a la Fórmula 1 con la escudería Alpine.

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

La Libertad Avanza supera el 30%, mientras que el peronismo se ubica por detrás con 27,4%. El PRO apenas supera el 15%.

Derrumbe fatal en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo del primer piso de un edificio sobre un bar

El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia.