En San Juan se dará continuidad a las obras que tengan más del 70% de avance
El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, sostuvo que se trabajará con fondos provinciales para dar continuidad a las obras que ya estaban avanzadas. El Servicio Penitenciario en Ullum está siendo "evaluado".
Las obras públicas que tengan más del 70% de avance son las que retomarán la senda de trabajo en San Juan. Así lo confirmó el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, quien aseguró que se está evaluando cómo continúan los trabajos en áreas claves.
"En un principio vamos a trabajar con las obras que estén con más del 65% y 70% de avance. Vamos a empezar a trabajar con fondos provinciales y vamos a hacer un sacrificio del gobernador para que empecemos con lo que podamos y tenemos, con lo que contamos", comenzó explicando Perea.
En San Juan hay numerosas obras que estaban iniciadas (en distinto porcentaje de avance) y quedaron en stand by a raíz de las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional de cortar todo financiamiento a las provincias para iniciar trabajos. A su vez las que ya tenían continuidad también quedaron frenadas y ahora se está a la espera de la continuidad del envío de fondos del gobierno de Javier Milei. Esto generó un efecto dominó en el interior del país donde habían varias que estaban en carpeta para su desarrollo, posibilitando la toma de mano de obra laboral, y su pausa generó incertidumbre en el sector de la construcción.
En este contexto, y de manera escueta, el ministro Perea señaló que se está evaluando lo que pasará con obras grandes como la cárcel de Ullum que está en apenas un 10% de avances y que hasta el 2023 contaba con fondos nacionales. "Las prioridades son aquellas obras que tengan más del 70% de avance", repitió destacando que el nuevo servicio penitenciario provincial "lo estamos evaluando". A su vez descartó que la obra haya sido "congelada". "Simplemente lo estamos evaluando y a ver qué continuidad le vamos a dar", aclaró.
Sí se avanza con obras de prioridad y primarias como las refacciones en las escuelas y en los hospitales. "A partir del 13 de diciembre asumimos y empezamos directamente por orden del Gobernador a trabajar en los colegios. Son 458 establecimientos, de los cuales hay 100 que estaban en un estado crítico de no poder comenzar las clases", señaló subrayando: "Se enfocó y se tomó conciencia respecto a esa cantidad de escuelas que teníamos. Y hoy por hoy estamos prácticamente ya con 300 escuelas, un 65% de lo que teníamos planificado trabajando. Y bueno, poniéndolas en condiciones para que puedan comenzar las clases en tiempo y forma".
Además destacó que los hospitales "tienen problemas como tienen las escuelas también, de diferentes envergaduras, diferentes problemas, pero bueno, lo vamos a ir resolviendo el día a día".
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Tragedia: Perdió el control de la bicicleta, cayó y un auto le pasó por encima
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
Murió el policía que sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Presentó un carnet de conducir trucho en un control policial y lo detuvieron
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
Orrego inauguró el pavimento en cinco barrios de Santa Lucía
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos