La autoridad número 2 del FMI se reúne con Caputo y Milei
La primera subdirectora gerente Gita Gopinath tiene una importante agenda con las autoridades nacionales.
Tal cual estaba previsto, se encuentra en nuestro país, la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, se reunirá en Buenos Aires con el ministro de Economía, Luis Caputo mientras que mañana mantendrá un encuentro con el presidente, Javier Milei.
"La reunión se va a dar hoy con el ministro de Economía (Luis Caputo) y mañana la reunión será con el presidente de la Nación (Milei). No tenemos todavía los detalles precisos, pero, en principio, va a ser aquí en Casa Rosada", manifestó esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
Adorni negó que la visita de la número 2 del FMI se vincule con la decisión de realizar una nueva devaluación, aunque señaló que no puede hacer "futurología".
"No puedo decir qué va a pasar mañana respecto al mercado. Nosotros apuntamos a un mercado de cambios cada vez más libre así que no puedo decir qué va a pasar dentro de una hora. No hago futurología con nada y menos con los mercados", manifestó el portavoz según Telam.
La llegada de Gopinath al país había sido confirmada por el FMI ayer a través de la red social X (antes Twitter), aunque hasta ahora no se habían precisado las fechas. "La primera Subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, arribó hoy a Buenos Aires donde mantendrá reuniones con el presidente Milei, su equipo económico, académicos, sociedad civil, empresarios y trabajadores.
Acompañan a Gopinath, Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Ashvin Ahuja, jefe de misión del FMI para Argentina; Ben Kelmanson, residente representante senior del FMI en Argentina y Matthew Jones, asesor senior".
El FMI había anticipado al inicio de esta semana la visita, que –según el Fondo- tiene por objetivo "conocer los difíciles retos económicos y sociales de Argentina, así como su enorme potencial".
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.