Comenzó el ciclo de capacitaciones en el marco del Fortalecimiento de la Gestión Escolar 2024
Están destinadas a directivos y docentes con el propósito es generar climas escolares de bienestar a través de diversas estrategias.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto con la secretaria de la cartera educativa, Mariela Fuentes, encabezaron el acto de apertura del ciclo de charlas "Fortalecimiento de la Gestión Escolar 2024". Estas están destinadas a directivos y docentes, cuentan con certificación y aval ministerial. También estuvieron presentes la secretaria y subsecretaria de Planeamiento, Liliana Nollén y Celina Oro, respectivamente. Las asesoras pedagógicas Pepita Herrera y Mónica Luna participaron de la actividad.
En la primera disertación participaron más de 240 educadores de Nivel Inicial y Primario.
La ministra Silvia Fuentes, tras dar la bienvenida, transmitió el saludo del gobernador Marcelo Orrego, para luego destacar el interés de los educadores en participar de la formación, expresó: "Dios hoy me puso en este lugar, el que yo miraba no hace mucho desde esa butaca donde están ahora. Como docente pensaba 'como ministro haría tantas cosas' y ahora estoy en este lugar. Un desafío que vamos llevando con Mariela Lueje, la secretaria de Educación, y un gran equipo que conoce el sistema con sus errores y bondades. Es un orgullo, sabemos que la tarea no es fácil, los recursos son limitados, pero tenemos un programa de gestión, gran voluntad de trabajo y responsabilidad. Fue un gran aliento que al abrir las inscripciones a las charlas, en horas se completó el cupo, eso demuestra que no estamos equivocados. Ustedes y nosotros tenemos un mismo objetivo: mejorar la calidad de la educación".
La funcionaria destacó su apertura al diálogo y a los consensos para la evolución: "Me conocen, saben que cuando lo necesiten me llaman, en ese intercambio de ideas crecen los proyectos. Estamos resolviendo un sinfín de situaciones muy complejas, a veces no con la celeridad que queremos... pero lo importante es dar una solución. Muchos no confiaban en esta maestra jardinera, pero en dos meses se han resuelto expedientes que llevaban más de una década. El trabajo que se está haciendo es histórico. Hacer cambios circunstanciales en la vida de los estudiantes es fundamental para el futuro, cada una de ustedes es responsable de esa tarea. Sé que no estoy sola y que entre todos podemos hacer posible esta transformación".
El cronograma y temario de las exposiciones son:
21/02 Nivel Primario y Secundario, auditorio Eloy Camus
22/02 Nivel Secundario, auditorio Eloy Camus
Volver a lo obvio- Herramientas preventivas a través de la medicación para gestionar soluciones de la vida institucional, a cargo de la directora de Educación Inicial Laura Castro y el asesores legal Emilio Barros junto a Martín Recabarren y Eduardo Tascheret
22/02 Instituto Margarita Ferrá de Bartol de 8 a 13 y de 14 a 19 horas
Acompañamiento consciente- Roles y funciones que fortalecen los vínculos como pareja pedagógica en trayectorias educativas a cargo de: Mariana Gómez, Silvana Verd y Carina Suárez.
23/02 auditorio Eloy Camus
Gestionamos climas escolares de bienestar –Desarrollo de habilidades sociales y gestión educativa que favorezcan la convivencia escolar, a cargo de: Luis Lucero, Gabriela Velázquez y Martín Olivares.
Para las acreditaciones deben acudir con el DNI y contar con código QR en el celular.
Te puede interesar
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.
FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras
Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.
Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación
La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.
Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias
Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.