Cortes de energía, caída de árboles y evacuados en Córdoba por la tormenta
Cayeron entre 70 y 80 milímetros de lluvia en la zona sur y centro de la ciudad.
Una copiosa lluvia, que se precipitó desde este jueves a la tarde en la ciudad de Córdoba, anegó numerosas calles y causó inconvenientes en distintos barrios, aunque no se reportaron heridos.
De acuerdo a lo informado por la Municipalidad capitalina cayeron entre 70 y 80 milímetros de lluvia en la zona sur y centro, mientras que en la norte, entre 30 y 40 milímetros.
“Desde las 18.45, una tormenta ingresó por el sudoeste, desde la zona de Alta Gracia. Hubo calles anegadas y mucha corriente de agua, pero no tuvimos reportes graves: no hay lesionados”, dijo Vignetta.
“Los barrios más afectados están en la zona este de la ciudad, desde la avenida Sabattini a la Vélez Sarsfield”, precisó el funcionario municipal.
Este viernes se conoció que una familia de Villa Ávalos debió ser evacuada por anegamiento de su vivienda. Los damnificados fueron alojados en la casa de un familiar en barrio Colonia los Pinos.
En otro sentido, desde el Palacio 6 de Julio se informó sobre cortes en la avenida Costanera: tránsito cerrado desde el Puente Cantón hasta barrio Juniors y Costanera Sur, desde el Puente Bicentenario hasta el Puente Tablada.
El temporal que pasó por la capital cordobesa fue precedido por fuertes precipitaciones en el sur provincial y en el Valle de Calamuchita, donde cayó granizo en localidades como Villa General Belgrano.
Lluvia, calles anegadas y cortes de luz en capital
Con una caída de hasta 80 milímetros en muy poco tiempo, en la capital cordobesa hubo calles anegadas en distintos barrios de la ciudad, algo que quedó reflejado en videos de vecinos que circularon en las redes sociales.
La Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC) informó que, por la caída de un rayo, se vio afectado parte del servicio eléctrico en distintos puntos de la capital, pero aseguró que el mismo fue restituido de manera alternativa y que trabajaban para su normalización.
Alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este viernes una alerta amarilla por tormentas para siete provincias.
Según el organismo, la advertencia alcanza a Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe y Córdoba.
¿Qué significa la alerta amarilla? Habla de posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
Te puede interesar
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
A partir de abril los comercios deberán desglosar el peso de los impuestos en los tickets
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".