La Armada Argentina prohíbe el uso de la barba para su personal
La fuerza de seguridad ya comunicó la decisión a su personal en actividad. Desde abril, no podrán usar barba.
La Armada Argentina implementará a partir de abril una nueva medida que prohíbe el uso de barba para todos sus integrantes en actividad. La disposición fue puesta en conocimiento de los miembros de la fuerza a través de un anexo incluido en el Reglamento de Uniformes para el personal, en vigor desde 2008.
Según supieron diferentes medios, se trata de una medida adoptada para cumplir con el objetivo de "facilitar los entrenamientos de los uniformados" y porque "es más práctico e higiénico para todo lo vinculado a los ejercicios". Asimismo, esto permite promover la uniformidad en el aspecto físico del personal.
La resolución, que responde a una orden superior y fechada el 27 de febrero, fue rubricada por el contraalmirante Juan Carlos Romay, Director General del Personal y el Bienestar de la Armada, fuerza que se encuentra bajo la supervisión del ministro de Defensa, Luis Petri.
El viernes, la cartera comandada por Petri también prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas y en todos los organismos descentralizados del Ministerio de Defensa. Esta medida responde a un "plan de reordenamiento" de las fuerzas que servirá para "reforzar la disciplina" y cumplir con un "vocabulario militar a seguir".
Nota con información de Los Andes.
Te puede interesar
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
Tras las elecciones, el dólar cae 9,6%, llega a $1.370 para la venta y el riesgo país baja a 600 puntos
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo
El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.
Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Elecciones Legislativas 2025: La participación en Argentina alcanzó un mínimo histórico al votar el 66% del padrón
Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.
Sin dar declaraciones a la prensa y en medio de un fuerte operativo de seguridad, votó el presidente Milei
La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario
Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos cinco muertes
Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.
Los resultados de las elecciones se conocerán cerca de las 23 horas
Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.