Valle Fértil presente en la última Mesa Intersectorial del Acuerdo San Juan
Los representantes vallistos Sra. María Luisa Romero, Sra. Liliana Ponce y Sr. Mario Barros presentaron las propuestas de Valle Fértil en la última mesa intersectorial del Acuerdo San Juan. En exclusivo, INFOVALLEFERTIL te presenta los aportes que fueron propuestos.
La Secretaria de Administración y Hacienda Sra. María Luisa Romero en representación del Intendente Municipal Sr. Omar W. Ortíz, junto al Sr. Mario Barros y la Sra. Liliana Ponce, representaron a los vallistas en la última mesa intersectorial donde se afianzaron los ejes del Acuerdo San Juan.
A continuación, los aportes de Valle Fértil:
PROPUESTA GLOBAL (QUÉ)
Proyectar a Valle Fértil como proveedor de productos agrícolas, ganaderos, mineros y turismo sustentable convirtiendo al Departamento en un Polo de desarrollo Regional.
COMO:
1-Promoviendo la producción con programas de estímulo a corto plazo incorporando tecnología moderna, RRHH para la producción orgánica agrícola y ganadera.
2-Para facilitar la recuperación de los campos cultivables debemos eximir del cargo fijo eléctrico e incorporar energías alternativas para la extracción de agua mediante perforaciones, plantas potabilizadoras, logrando a la vez, la repoblación del campo productivos.
3-Cultivo de pastura (buffel grass) para permitir el engorde del ganado en su lugar.
4-Construcción de matadero moderno y tecnificado con un Frigorífico para la distribución e industrialización de la carne a gran escala para satisfacer la demanda de los casi 3000 productores vacunos y caprinos evitando la venta de ganado en pie y abastecer con carne orgánica la zona de influencia de la provincia de San Juan y La Rioja.
5-Diversificando la oferta local turística mediante cuatro centros disparadores (Astica, Villa San Agustín, La Majadita, Ischigualasto) apoyado por fuertes campañas de señalización promoción y publicidad acompañado por el sector público y privado. Sanción de una LEY de Emergencia Turística.
6-Propiciar acuerdos interprovinciales para agilizar el tránsito del sector minero.
7-Creación de sucursal bancaria permanente del Banco Nación y/o San Juan entidades indispensables para facilitar la radicación de Empresas.
8-Optimización de la conectividad. Ofreciendo a los prestadores del servicio de internet, créditos blandos o con tasas subsidiadas para la renovación del equipamiento e incorporación de fibra óptica.
Reubicación de control bermejo y fitosanitario y creación de los mismos en Baldecitos y Balde de las Chilcas límite provincial, sobre Rutas 150 y 511 respectivamente.
9-Redireccionamos gran cantidad de planes sociales nacionales, provinciales y municipales, estas personas beneficiarias son objeto de capacitación en los establecimientos Privados logrando la reactivación de los mismos, con la posibilidad de que sea contratados e incluidos en el mercado laboral formal.
10-Nuclear y coordinar las diferentes capacitaciones y programas de formación que demande la comunidad, promoviendo convenios con Universidades, tendientes a la ampliación de la oferta educativa de formación virtual proyectado la Universidad Publica Virtual.
11-Creación del Gabinetes interdisciplinario estables como red de contención psicológica comunitaria con los RRHH necesarios para su actividad permanente.
CONCLUSIÓN: LOS APORTES QUE SE EXPRESARON, ESTÁN ORIENTADOS AL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO VALLE FÉRTIL PARA CONVERTIRLO EN UN POLO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CON INFLUENCIA DENTRO Y FUERA DE LA PROVINCIA.
Como dato, de fuente fidedigna, varios de los aportes quedaron firmes en la décima Mesa Intersectorial del Acuerdo San Juan.
Te puede interesar
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Tragedia: Perdió el control de la bicicleta, cayó y un auto le pasó por encima
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
Murió el policía que sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Presentó un carnet de conducir trucho en un control policial y lo detuvieron
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
Orrego inauguró el pavimento en cinco barrios de Santa Lucía
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos