Valle Fértil presente en la última Mesa Intersectorial del Acuerdo San Juan

Los representantes vallistos Sra. María Luisa Romero, Sra. Liliana Ponce y Sr. Mario Barros presentaron las propuestas de Valle Fértil en la última mesa intersectorial del Acuerdo San Juan. En exclusivo, INFOVALLEFERTIL te presenta los aportes que fueron propuestos.

San Juan08/08/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
117423654_3271408656235650_8407958770874785547_o

La Secretaria de Administración y Hacienda Sra. María Luisa Romero en representación del Intendente Municipal Sr. Omar W. Ortíz, junto al Sr. Mario Barros y la Sra. Liliana Ponce, representaron a los vallistas en la última mesa intersectorial donde se afianzaron los ejes del Acuerdo San Juan.

A continuación, los aportes de Valle Fértil: 

PROPUESTA GLOBAL (QUÉ)

Proyectar a Valle Fértil como proveedor de productos agrícolas, ganaderos, mineros y turismo sustentable convirtiendo al Departamento en un Polo de desarrollo Regional.

 COMO:

1-Promoviendo la producción con programas de estímulo a corto plazo incorporando tecnología moderna, RRHH para la producción orgánica agrícola y ganadera.

2-Para facilitar la recuperación de los campos cultivables debemos eximir del cargo fijo eléctrico e incorporar energías alternativas para la extracción de agua mediante perforaciones, plantas potabilizadoras, logrando a la vez, la repoblación del campo productivos.

3-Cultivo de pastura (buffel grass) para permitir el engorde del ganado en su lugar.

4-Construcción de matadero moderno y tecnificado con un Frigorífico para la distribución e industrialización de la carne a gran escala para satisfacer la demanda de los casi 3000 productores vacunos y caprinos evitando la venta de ganado en pie y abastecer con carne orgánica la zona de influencia de la provincia de San Juan y La Rioja.

5-Diversificando la oferta local turística mediante cuatro centros disparadores (Astica, Villa San Agustín, La Majadita, Ischigualasto) apoyado por fuertes campañas de señalización promoción y publicidad acompañado por el sector público y privado. Sanción de una LEY de Emergencia Turística.

6-Propiciar acuerdos interprovinciales para agilizar el tránsito del sector minero.

7-Creación de sucursal bancaria permanente del Banco Nación y/o San Juan entidades indispensables para facilitar la radicación de Empresas.

8-Optimización de la conectividad. Ofreciendo a los prestadores del servicio de internet, créditos blandos o con tasas subsidiadas para la renovación del equipamiento e incorporación de fibra óptica.

Reubicación de control bermejo y fitosanitario y creación de los mismos en Baldecitos y Balde de las Chilcas límite provincial, sobre Rutas 150 y 511 respectivamente.

9-Redireccionamos gran cantidad de planes sociales nacionales, provinciales y municipales, estas personas beneficiarias son objeto de capacitación en los establecimientos Privados logrando la reactivación de los mismos, con la posibilidad de que sea contratados e incluidos en el mercado laboral formal.

10-Nuclear y coordinar las diferentes capacitaciones y programas de formación que demande la comunidad, promoviendo convenios con Universidades, tendientes a la ampliación de la oferta educativa de formación virtual proyectado la Universidad Publica Virtual.

11-Creación del Gabinetes interdisciplinario estables como red de contención psicológica comunitaria con los RRHH necesarios para su actividad permanente.

 CONCLUSIÓN: LOS APORTES QUE SE EXPRESARON, ESTÁN ORIENTADOS AL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO VALLE FÉRTIL PARA CONVERTIRLO EN UN POLO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CON INFLUENCIA DENTRO Y FUERA DE LA PROVINCIA.

Como dato, de fuente fidedigna, varios de los aportes quedaron firmes en la décima Mesa Intersectorial del Acuerdo San Juan. 

Te puede interesar
marcelo-orregojpg

Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/04/2025

El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.

Lo más visto
d8f0d6e7b3574cadcbe0cf6a056942a5-300x203

Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.