Tras el anuncio de Milei, vallaron el edificio y dieron de baja a la web de Télam
En la agencia de noticias Télam trabajan más de 700 empleados, muchos de ellos en las provincias donde funcionan las corresponsalías.
Tras los anuncios del presidente Javier Milei, el gobierno nacional cerró la agencia oficial de noticias Télam. Personal de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires valló sus edificios en la CABA y en su sitio web www.telam.com.ar apareció un mensaje con el escudo argentino y la frase: "Página en construcción".
Se trata de la agencia de noticias más importante del país. Los empleados recibieron un mail con la "dispensa laboral" en la que le comunicaron que todo el personal de la agencia se encuentra "dispensado" de ir a trabajar durante una semana.
En la agencia de noticias Télam trabajan más de 700 empleados, muchos de ellos en las provincias donde funcionan las corresponsalías. Sus producciones diarias son fuente de consulta por el resto de los medios de comunicación de todo el país, en el principio del eslabón informativo en portales, diarios y radios a lo largo y ancho de Argentina.
La empresa estatal emite cables de noticias (unos 20 por hora) y confecciona piezas audiovisuales y podcasts. Tiene un equipo de fotógrafos reconocidos en el periodismo nacional.
El viernes, en la inauguración de sesiones del Congreso, Milei anunció: "Vamos a cerrar la agencia Télam, que ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista".
Te puede interesar
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.
Presentaron la camiseta para el Mundial 2026
La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.