Tras el anuncio de Milei, vallaron el edificio y dieron de baja a la web de Télam
En la agencia de noticias Télam trabajan más de 700 empleados, muchos de ellos en las provincias donde funcionan las corresponsalías.
Tras los anuncios del presidente Javier Milei, el gobierno nacional cerró la agencia oficial de noticias Télam. Personal de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires valló sus edificios en la CABA y en su sitio web www.telam.com.ar apareció un mensaje con el escudo argentino y la frase: "Página en construcción".
Se trata de la agencia de noticias más importante del país. Los empleados recibieron un mail con la "dispensa laboral" en la que le comunicaron que todo el personal de la agencia se encuentra "dispensado" de ir a trabajar durante una semana.
En la agencia de noticias Télam trabajan más de 700 empleados, muchos de ellos en las provincias donde funcionan las corresponsalías. Sus producciones diarias son fuente de consulta por el resto de los medios de comunicación de todo el país, en el principio del eslabón informativo en portales, diarios y radios a lo largo y ancho de Argentina.
La empresa estatal emite cables de noticias (unos 20 por hora) y confecciona piezas audiovisuales y podcasts. Tiene un equipo de fotógrafos reconocidos en el periodismo nacional.
El viernes, en la inauguración de sesiones del Congreso, Milei anunció: "Vamos a cerrar la agencia Télam, que ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista".
Te puede interesar
La inflación de junio fue del 0,7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Cristina Kirchner tendrá su propio streaming
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza Preska rechazó el pedido de Argentina y se mantiene la orden de entregar YPF
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
Desnudaron, cortaron el pelo y casi queman a una argentina acusada de cometer robos en Bolivia
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.