Valle Fértil pica en punta en reservas para el finde XXL
Según datos del Ministerio de Turismo hay, hasta el momento, un 46% de reserva a nivel provincia.
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Turismo, actualmente hay en promedio un 46% de las plazas reservadas para el fin de semana XXL que se extenderá desde el 28 de marzo hasta el 2 de abril. Sin embargo, desde los municipios dijeron que tienen expectativas de que aumente la reserva y que haya un mayor porcentaje de ocupación, motivo por lo que trabajan en más propuestas para recibir a los turistas y lograr este repunte.
Según los datos oficiales, la reserva para las minivacaciones de 6 días alcanzó un 46% en promedio hasta el momento. Una cifra muy inferior a las registradas a partir del 2021 cuando la actividad turística comenzó a normalizarse tras la pandemia. Ese año se registró un 91%, mientras que en el 2022 se alcanzó un 92%, y en el 2023 llegó a un 93%.
Hasta el momento, Valle Fértil lidera el ranking de reserva con un 68%. Gabriela Guerra, directora de Turismo en la comuna, dijo que para este fin de semana XXL se apuntó a promocionar a Valle Fértil como el "departamento más verde" de la provincia, con actividades para disfrutar de sus ríos y de sus sabores autóctonos.
Gabriela Guerra también dijo que en Valle Fértil hay un promedio de pernocte de 3 noches.
Calingasta está en segundo lugar, con un 67% de reserva. Y en este departamento también se apelará a las ferias de artesanos y emprendedores, entre otras actividades, para atraer a los turistas. Así lo dijo Mauro Olivera, a cargo del área de Turismo, quien agregó que el municipio está organizando un calendario de actividades gratuitas y al aire libre como son las ferias de artesanos en todas las localidades y espectáculos artísticos en los paseos públicos de Barreal, Tamberías y Villa Calingasta.
Iglesia tiene un 61% de reserva y también ha organizado ferias artesanales y gastronómicas en Rodeo, Tudcum, Las Flores, Villa Iglesia y Angualasto. A esto le sumará un par de fiestas tradicionalistas. "A los turistas, sobre todo los que llegan desde otras provincias, les gusta conocer nuestra cultura y costumbres. Por eso buscamos mostrarles nuestra identidad a través de las artesanías y platos regionales, como también con actividades tradicionalistas. En este marco, el 29 de marzo se va a realizar la cabalgata a la Difunta Pascualita, en Tudcum; el 30 de marzo será la Fiesta del Puestero Iglesiano, en Bella Vista; y el Festival del Lazo, Doma y Folclore, en Tudcum, entre otras propuestas", le dijo a este diario Fany Perna, secretaria de Turismo en Iglesia.
Jáchal es, por ahora, el departamento con menos reserva. Registra un 37%. Johana Tejada, al frente del área de Turismo en esta comuna, también dijo que hay buenas expectativas de "un repunte" en las próximas semanas.
En tanto que la reserva en el Gran San Juan es de un 24% hasta ahora.
El origen del feriado extralargo
Este año, el feriado por Semana Santa se extenderá y alcanzará 6 días por una disposición oficial. El Gobierno nacional decidió declarar el Jueves Santo (que será el 28 de marzo) como “día no laborable” que alcanza a muchos trabajadores, especialmente a los estatales. Ese día arrancará el fin de semana XXL. Luego sigue el Vienes Santo que es feriado, el sábado y domingo. Además, el lunes 1 de abril fue declarado feriado puente, mientras que el 2 de abril es feriado porque se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.