Rosario, paralizado: no hay clases, colectivos, taxis ni recolección de residuos
Tras los asesinatos y amenazas a la población civil, se confirmaron una serie de paros por miedo de la sociedad.
La violencia de bandas delictivas contra la población civil de Rosario, plasmada en el crimen de dos taxistas, un colectivero y el joven playero de una estación de servicio, derivó en la paralización de taxis y colectivos, la recolección de residuos y las clases en la ciudad, además del cierre de estaciones de servicio.
En las últimas horas, el gremio docente Amsafé confirmó el "cese total de actividades" para este lunes ante lo que definió como "terrorismo urbano" y "la escalada de violencia criminal".
Al anunciar el paro en escuelas públicas, los docentes también criticaron "las acciones provocativas y violentas del gobierno provincial que no han hecho más que agravar la situación".
Además, advierten que “desde hace años se vienen ensayando medidas represivas y sucesivos despliegues de tropas federales que no han dado ninguna respuesta y han fracasado ostensiblemente”.
Luego de confirmarse la muerte de un chofer baleado, también se confirmó este lunes continuará la paralización de colectivos y taxis, estos últimos, hasta la 6 de la mañana en principio, también por el cierre masivo de estaciones de servicios en medio de la ola de violencia.
"Debido al fallecimiento del compañero Marcos, el día de mañana lunes no habrá actividad de transporte urbano e interurbano. Acompañamos a la familia en este difícil momento", comunicó la regional Rosario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
En tanto, el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Yanotti, tras anunciar el paro hasta las 6 de la mañana del lunes, sostuvo que no se puede garantizar el servicio por el cierre de estaciones de servicio.
"Al no tener combustible, el abastecimiento para nuestra actividad, tampoco podemos garantizarlo ante el cese de los estacioneros a raíz del lamentable episodio de un compañero asesinado. Ya hemos informado a las autoridades municipales que no podemos brindar el servicio porque lamentablemente tampoco tenemos garantías de seguridad", expresó al respecto.
Por último, el secretario del Sindicato de Recolección y Barrido, Marcelo Andrada, anunció que no se va a realizar el servicio en la noche del domingo ni la mañana del lunes. La medida, señaló, es “en solidaridad con la familia del compañero chofer de colectivo que falleció y las de los taxistas atacados en la semana, todos víctimas de la violencia instalada en la ciudad”.
Andrada agregó que la medida también responde a “encontrarse directamente amenazados en la bandera que apareció en avenida Circunvalación el día de ayer y en los repetidos hechos contra los camiones de la recolección y compañeros que no han tenido hasta la fecha ningún esclarecimiento”.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo
En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.
Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína
Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.
Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
El INTA seguirá independiente, pero enfrentará recortes y un plan de modernización oficial
El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.
Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos
El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.
Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país
Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa