Alerta por el Dengue en San Juan: Ascienden a 56 los casos entre autóctonos e importados

Desde el Ministerio de Salud indicaron que se ha registrado un aumento en la curva, con respecto a los casos notificados hasta el momento.

Los casos de dengue siguen aumentando en el país y San Juan no es la excepción, los casos se han multiplicado en las últimas semanas.

 La jefa del Departamento de Medicina Sanitaria de la provincia, Cecilia Clavijo, le comentó a 0264 Noticias, "los casos suman un total de 56, de los cuales 38 pertenecen a casos autóctonos y 18 importados". 

 La jefa del Departamento, indicó "hay algunos casos en investigación, pero por el momento no tenemos el diagnóstico confirmado".

 País:

 Hoy actualmente el país -que tiene pacientes con dengue por circulación autóctona en 18 de las 24 jurisdicciones- está en riesgo de superar los casos acumulados que se reportaron durante la temporada 2022/2023, según advirtieron a Infobae tres expertos en infectología y ecología.

 En Argentina, durante la temporada anterior, se habían notificado el récord de 130 mil casos en todo el país. En la temporada que empezó a fines de octubre de 2023 hasta la novena semana de este año, según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, ya se han reportado 95.705 casos. El 82% de esos casos se registraron durante 2024.

 Hasta el momento, la semana con más casos fue la tercera de febrero de 2024: hubo 15.692 casos notificados.

 Medidas preventivas:

 • Desechar todos los objetos capaces de acumular agua: plantas que larguen raíces acuáticas, latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.
• Mantener boca abajo los recipientes que no están en uso: baldes, frascos, tachos, etc.
• Tapar los recipientes con agua, cerrar bien las juntas de fosas sépticas, pozos negros y tanques de agua.
• Renovar el agua y cepillar los bebederos de animales, floreros, jarrones, etc. cada dos días.
• Despejar canaletas para que el agua corra y revisar desagües pluviales.
• Eliminar toda basura abandonada en torno a las viviendas.
• Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas.
• Colocar mosquiteros o telas metálicas en las viviendas.
• Utilizar espirales, pastillas o líquidos fumigantes.

Te puede interesar

Tras un allanamiento, desarticulan un kiosco de droga

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

Orrego destacó la minería sanjuanina en la cumbre latinoamericana de minerales críticos

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Detuvieron a un hombre acusado de cometer robos en Mendoza y San Juan

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

El Gobierno presentó una nueva oferta salarial y los gremios la llevarán a consulta

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Le dio una paliza a su tío tras descubrir una infidelidad familiar

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Denunciaron la violación de una nena de 13 años: vecinos escracharon la casa del presunto violador y le incendiaron el auto

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

Un camión volcó al bajar a alta velocidad desde la mina Los Azules

El incidente ocurrió cerca de las 16 horas y, pese al riesgo, el chofer resultó ileso. Las autoridades de la mina investigan lo sucedido.

Fuerte choque entre un colectivo y un auto

Ocurrió este viernes por la mañana, en la zona de Avenida Argentina y Maipú, Capital.