Alerta por el Dengue en San Juan: Ascienden a 56 los casos entre autóctonos e importados

Desde el Ministerio de Salud indicaron que se ha registrado un aumento en la curva, con respecto a los casos notificados hasta el momento.

Los casos de dengue siguen aumentando en el país y San Juan no es la excepción, los casos se han multiplicado en las últimas semanas.

 La jefa del Departamento de Medicina Sanitaria de la provincia, Cecilia Clavijo, le comentó a 0264 Noticias, "los casos suman un total de 56, de los cuales 38 pertenecen a casos autóctonos y 18 importados". 

 La jefa del Departamento, indicó "hay algunos casos en investigación, pero por el momento no tenemos el diagnóstico confirmado".

 País:

 Hoy actualmente el país -que tiene pacientes con dengue por circulación autóctona en 18 de las 24 jurisdicciones- está en riesgo de superar los casos acumulados que se reportaron durante la temporada 2022/2023, según advirtieron a Infobae tres expertos en infectología y ecología.

 En Argentina, durante la temporada anterior, se habían notificado el récord de 130 mil casos en todo el país. En la temporada que empezó a fines de octubre de 2023 hasta la novena semana de este año, según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, ya se han reportado 95.705 casos. El 82% de esos casos se registraron durante 2024.

 Hasta el momento, la semana con más casos fue la tercera de febrero de 2024: hubo 15.692 casos notificados.

 Medidas preventivas:

 • Desechar todos los objetos capaces de acumular agua: plantas que larguen raíces acuáticas, latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.
• Mantener boca abajo los recipientes que no están en uso: baldes, frascos, tachos, etc.
• Tapar los recipientes con agua, cerrar bien las juntas de fosas sépticas, pozos negros y tanques de agua.
• Renovar el agua y cepillar los bebederos de animales, floreros, jarrones, etc. cada dos días.
• Despejar canaletas para que el agua corra y revisar desagües pluviales.
• Eliminar toda basura abandonada en torno a las viviendas.
• Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas.
• Colocar mosquiteros o telas metálicas en las viviendas.
• Utilizar espirales, pastillas o líquidos fumigantes.

Te puede interesar

Un policía sanjuanino sufrió graves heridas tras chocar con un auto

El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.

Copa Argentina: San Martín cayó ante Racing y quedó eliminado

Tras el gol inicial de Horacio Tijanovich para el Santo, La Academia revirtió el marcador y se impone por 3-1 gracias al doblete de Maravilla Martínez y al gol de Rocky Balboa.

Un automóvil se prendió fuego: una mujer terminó hospitalizada

El vehículo se incendió en plena avenida y terminó impactando contra un árbol. La señora fue trasladada al hospital con quemaduras leves y en estado de shock.

Vacaciones de invierno 2025 en San Juan: más de 500 actividades para disfrutar

Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.

La bioquímica del Hospital Rawson será imputada por la amenaza de bomba

Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad.

Escándalo: persecución, choques y gritos por una supuesta infidelidad

Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.

Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados

Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.

Un periodista sanjuanino, con antecedentes por violencia de género, nuevamente acusado por abuso sexual

Víctor Hugo Panis, que en 2019 fue denunciado por agredir a una mujer, está siendo juzgado por ultrajar a una menor.