
Por la baja del 4% de las naftas, también descendieron los valores de las multas de tránsito
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Desde el Ministerio de Salud indicaron que se ha registrado un aumento en la curva, con respecto a los casos notificados hasta el momento.
San Juan16/03/2024Los casos de dengue siguen aumentando en el país y San Juan no es la excepción, los casos se han multiplicado en las últimas semanas.
La jefa del Departamento de Medicina Sanitaria de la provincia, Cecilia Clavijo, le comentó a 0264 Noticias, "los casos suman un total de 56, de los cuales 38 pertenecen a casos autóctonos y 18 importados".
La jefa del Departamento, indicó "hay algunos casos en investigación, pero por el momento no tenemos el diagnóstico confirmado".
País:
Hoy actualmente el país -que tiene pacientes con dengue por circulación autóctona en 18 de las 24 jurisdicciones- está en riesgo de superar los casos acumulados que se reportaron durante la temporada 2022/2023, según advirtieron a Infobae tres expertos en infectología y ecología.
En Argentina, durante la temporada anterior, se habían notificado el récord de 130 mil casos en todo el país. En la temporada que empezó a fines de octubre de 2023 hasta la novena semana de este año, según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, ya se han reportado 95.705 casos. El 82% de esos casos se registraron durante 2024.
Hasta el momento, la semana con más casos fue la tercera de febrero de 2024: hubo 15.692 casos notificados.
Medidas preventivas:
• Desechar todos los objetos capaces de acumular agua: plantas que larguen raíces acuáticas, latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.
• Mantener boca abajo los recipientes que no están en uso: baldes, frascos, tachos, etc.
• Tapar los recipientes con agua, cerrar bien las juntas de fosas sépticas, pozos negros y tanques de agua.
• Renovar el agua y cepillar los bebederos de animales, floreros, jarrones, etc. cada dos días.
• Despejar canaletas para que el agua corra y revisar desagües pluviales.
• Eliminar toda basura abandonada en torno a las viviendas.
• Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas.
• Colocar mosquiteros o telas metálicas en las viviendas.
• Utilizar espirales, pastillas o líquidos fumigantes.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.
El concurso Mario Solinas 2025 se realizará por primera vez en el país, y apunta a consolidar estándares de calidad y promover el intercambio tecnológico en la industria.
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
A pesar del dolor por la pérdida de su hijo, la familia mantiene la esperanza de que se responsabilice también al conductor del móvil policial en el que desplazaba el oficial Ricardo Rodríguez.
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.