Golpe al bolsillo: En abril aumentará nuevamente el precio del combustible
Desde el 1 de abril, los precios tendrán un nuevo incremento por la entrada en vigencia de nuevas actualizaciones en el Impuesto a los Combustibles Líquidos.
A partir del primero de abril, los precios de los combustibles experimentarán un aumento cercano al 5% en todas las estaciones de servicio del país. Esta noticia ha generado preocupación entre los empresarios estacioneros, quienes han advertido sobre posibles caídas en las ventas, especialmente en las provincias limítrofes, donde se estima una disminución de hasta el 25%.
El incremento en los precios se atribuye a la entrada en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). Según lo dispuesto por el Gobierno nacional, estos impuestos deben ajustarse mensualmente hasta alcanzar un nivel adecuado. Para lograrlo, se ha establecido un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.
Según el análisis realizado por el licenciado en administración y especialista en combustibles, Cristian Bergmann, se espera que los impuestos, tanto para el gasoil como para las naftas, aumenten un 34,66% a partir del lunes 1 de abril.
Este incremento en los precios de los combustibles plantea un desafío adicional para el sector estacionero, que ya enfrenta dificultades debido a la situación económica actual y la caída en el poder adquisitivo de la población. La preocupación por una posible reducción en las ventas, especialmente en las zonas limítrofes, refleja la sensibilidad de este sector ante los cambios en los precios y la demanda de combustibles.
Los consumidores, por su parte, también sentirán el impacto de este aumento en los precios, ya que se reflejará en el costo de vida y en los gastos diarios. Se espera que esta situación genere un mayor debate sobre la política de precios de los combustibles y su impacto en la economía y el bienestar de la población en general.
Te puede interesar
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales
Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.
Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?
La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.
El Gobierno dejará de otorgar pensiones por fallecimiento a un determinado grupo: ¿a quiénes impacta la decisión?
El Gobierno nacional restringe el cobro de la pensión por viudez.
Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El piquetero Belliboni será juzgado por extorsionar a beneficiarios de planes sociales
El líder del Polo Obrero está acusado de dirigir una organización que desviaba la plata del Estado para financiar sus actividades políticas.