Golpe al bolsillo: En abril aumentará nuevamente el precio del combustible

Desde el 1 de abril, los precios tendrán un nuevo incremento por la entrada en vigencia de nuevas actualizaciones en el Impuesto a los Combustibles Líquidos.

A partir del primero de abril, los precios de los combustibles experimentarán un aumento cercano al 5% en todas las estaciones de servicio del país. Esta noticia ha generado preocupación entre los empresarios estacioneros, quienes han advertido sobre posibles caídas en las ventas, especialmente en las provincias limítrofes, donde se estima una disminución de hasta el 25%.

 El incremento en los precios se atribuye a la entrada en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). Según lo dispuesto por el Gobierno nacional, estos impuestos deben ajustarse mensualmente hasta alcanzar un nivel adecuado. Para lograrlo, se ha establecido un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.

 Según el análisis realizado por el licenciado en administración y especialista en combustibles, Cristian Bergmann, se espera que los impuestos, tanto para el gasoil como para las naftas, aumenten un 34,66% a partir del lunes 1 de abril.

 Este incremento en los precios de los combustibles plantea un desafío adicional para el sector estacionero, que ya enfrenta dificultades debido a la situación económica actual y la caída en el poder adquisitivo de la población. La preocupación por una posible reducción en las ventas, especialmente en las zonas limítrofes, refleja la sensibilidad de este sector ante los cambios en los precios y la demanda de combustibles.

 Los consumidores, por su parte, también sentirán el impacto de este aumento en los precios, ya que se reflejará en el costo de vida y en los gastos diarios. Se espera que esta situación genere un mayor debate sobre la política de precios de los combustibles y su impacto en la economía y el bienestar de la población en general.

Te puede interesar

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.

Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización

Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.