El Gobierno decide actualizar jubilaciones y pensiones por decreto

Sin esperar a que lo discuta el Congreso de la Nación, el Gobierno aplicará por decreto que las jubilaciones y pensiones se actualicen por inflación a partir de abril

El Gobierno nacional tomará la iniciativa de actualizar las jubilaciones y pensiones por inflación a partir de abril, según lo informado por fuentes del sistema previsional. Esta medida, que también incluirá un ajuste de entre el 12% y el 14% para compensar parte del costo de vida de enero, será establecida mediante decreto ejecutivo.

 La decisión implica que las jubilaciones de abril se ajustarán por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), además de una compensación que oscilará entre el 12% y el 14% para cubrir la inflación de enero. A partir de mayo, el Gobierno busca que las jubilaciones se actualicen mensualmente por el IPC.

 El objetivo de esta medida es adelantarse a la discusión que se llevará a cabo en el Congreso de la Nación. Aunque inicialmente se pretendía incluir la nueva fórmula jubilatoria como parte de la nueva ley Bases, la necesidad de responder a la pérdida del poder adquisitivo sufrida por los jubilados en los primeros meses del año llevó al Gobierno a tomar esta decisión unilateral.

 Si bien la propuesta de la nueva ley ómnibus ha encontrado consenso en gran parte de su contenido, algunos sectores de la oposición y diputados de la Comisión de Previsión y Seguridad Social impulsan una ley de movilidad jubilatoria por separado.

 Ante la falta de acuerdos sobre este tema, el Gobierno ha optado por avanzar por decreto con la fórmula diseñada por el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo. Aunque se consideró inicialmente dar fuerza de ley a esta medida, la urgencia de tiempo llevó a tomar la decisión de avanzar unilateralmente, sin la necesidad de pasar por el Congreso.

 En el borrador de la nueva ley bases, se había propuesto una fórmula jubilatoria que indexara por inflación a partir de abril con una compensación adicional del 10% por la inflación de enero. Sin embargo, los bloques dialoguistas de Diputados exigían una compensación mayor para cubrir completamente la pérdida por inflación del primer mes del año, que fue del 20,6%.

 En este contexto, el Gobierno considera que es urgente actuar para evitar mayores pérdidas para los jubilados y pensionados, por lo que la decisión de actualizar las jubilaciones y pensiones por decreto se presenta como una medida necesaria en este momento.

Te puede interesar

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.