Ante los despidos, ATE prepara un plan de protesta: paros, movilizaciones y toma de edificios públicos
Los trabajadores cesanteados harán una ocupación en los lugares más afectados por los recortes del Gobierno. Además, habrá una asamblea general en la Ciudad de Buenos Aires.
Los despidos en la administración pública que está llevando adelante el Gobierno afectaron a más de 10.000 trabajadores estatales. Javier Milei adelantó que habrá 70 mil en varios tramos. En el gremio ATE denuncian que se implementaron “mecanismos oscuros y clandestinos” y preparan una contundente medida de fuerza para este miércoles 3 de abril.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, se reunió la semana pasada con asesores legales de los Consejos Directivos para delinear los pasos a seguir. Durante el encuentro resolvieron hacer un paro nacional de 24 horas.
“El nivel de ataque sobre los derechos de las y los trabajadores estatales es muy grave e inédito”, expresó Aguiar en esa reunión. “El Gobierno ha decidido quebrantar, en su parte medular, el sistema jurídico vigente en nuestro país, una vulneración de garantías consagradas constitucionalmente”, agregó.
“Ratificamos un plan de lucha creciente con medidas de acción directa que se vayan profundizando en todo el país. Frente a la masividad de las cesantías y los oscuros y clandestinos mecanismos para instrumentarlas, necesitamos enfrentarlas de manera coordinada”, cerró.
Consultados sobre la cantidad de despedidos, voceros de ATE informaron a TN que “rondan entre los 10.000 y 15.000″, y aseguraron que “es muy complicado llevar un relevamiento, ya que los están notificando por mail, WhatsApp o se enteran cuando les quitan el acceso al sistema”.
Los ingresos masivos se harán de manera coordinada, en centros de referencia y ministerios de todo el país. Además, preparan una asamblea masiva para este miércoles al mediodía, en la que confluyan todos los sectores. “Es probable que se haga en Capital Humano”, dijeron las mismas fuentes. No descartan que haya una movilización.
ATE actualmente cuenta con cerca de 345.000 afiliados y es uno de los gremios con más fuerza en lo que respecta a trabajadores de la administración pública. En ese contexto, Aguiar adelantó que el Gobierno quiere llegar a despedir a al menos la mitad, para llevar a cabo su plan de reducción del gasto.
Con esto, el titular aseguró que el Presidente “está vulnerando derechos” que están tipificados en el artículo 14 bis de la Constitución. “Él y sus funcionarios van a terminar presos por los despidos masivos”, advirtió.
Te puede interesar
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.