El Gobierno de San Juan conmemoró el 42° aniversario de la Gesta de Malvinas

El homenaje se realizó  en el Monumento a los Caídos en Malvinas, en la Plaza España. Participaron excombatientes y familiares de los caídos

Durante la mañana de este martes 2 de abril, el vicegobernador, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Fabián Martín, participó de un emotivo y sentido homenaje por el 42° aniversario de la Gesta de Malvinas en honor a los veteranos y caídos en la defensa de las Islas y el Atlántico Sur.

 El acto tuvo lugar en la Plaza España, precisamente en el Monumento a los Caídos. Fabián Martín encabezó el acto con el saludo a la Agrupación 2 de Abril, procedió al izamiento del Pabellón Nacional y luego entonaron las estrofas del Himno Nacional.

 Acompañaron al vicegobernador Fabián Martín; la intendenta de la Capital, Susana Laciar, el Arzobispo de San Juan de Cuyo, Monseñor Jorge Lozano, el jefe de Infantería en Montaña 22, Tte. Cnel. Juan Manuel Cabot, Tte. Cnel.  Rubén Pastera. También, la ministra de Gobierno, Laura Palma, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, y el presidente de Agrupación 2 de Abril, Oscar Albornoz, veteranos de Malvinas, familiares de caídos, invitados especiales y demás autoridades.

 Como cada año, distintas autoridades e instituciones provinciales, miembros de Veteranos de Guerra y familiares invitados, realizaron la colocación de ofrendas de laureles y flores sobre el monumento, en reconocimiento al honor por los Caídos en Malvinas.

 Otra ofrenda se colocó sobre el busto del primer sanjuanino caído en Malvinas, Hugo Montaño. También, se ofreció un minuto de silencio por los veteranos y caídos en la guerra, y luego el Arzobispo Lozano hizo una invocación religiosa.

 Hace 42 años atrás, la dictadura cívico-militar iniciaba el desembarco de tropas en las Islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833, y que concluyó con la rendición de Argentina, el 14 de junio de 1982. Durante el conflicto fallecieron 649 combatientes argentinos, de los cuales 24 eran sanjuaninos, también 255 británicos y 3 civiles isleños.

 En este marco conmemorativo, el vicegobernador comentó que “es un día muy sentido para todos los sanjuaninos, es un día para escuchar y acompañar, y trabajar mucho para que nuestros héroes de Malvinas nunca sean olvidados”.

 “No olvidar nunca nuestros derechos sobre Malvinas, no olvidar nunca que los argentinos vamos a dialogar, porque somos un pueblo de paz, para lograr que esas Islas que están en el Atlántico Sur sean argentinas, vamos a defender siempre nuestra soberanía”, sostuvo.

“Los que estamos acá tenemos la inmensa obligación de ser patriotas, y se es patriota siendo buenos ciudadanos trabajadores, se es patriota mandando a nuestros hijos a estudiar, se es patriota siendo honrado, y esa es la obligación que tenemos, todo aquel esfuerzo de quienes batallaron con dureza, hasta el límite de perder su vida, no caiga en el olvido y pierda el sentido. Va a tener sentido cada vez que seamos buenos ciudadanos y hagamos de esta tierra un mejor lugar para vivir”, concluyó Martín.

 Víctor Hugo Sierra, representante del grupo CEAS, se refirió al hecho histórico y comentó que “en la Guerra de Malvinas no fue solo el general borracho, no fueron los chicos de la guerra, no fue el hambre, no fue el frío, no fueron los fusiles viejos. En Malvinas hubo actos de valentía y heroísmo, y San Juan no fue ajeno a estos actos”.

 “Los sanjuaninos participaron durante esos largos 74 días, donde se libraron cruentas batallas en la isla”, agregó.

 Por su parte, la ministra de Gobierno, Laura Palma, agradeció a los presentes y sostuvo la importancia de “reivindicar como Estado que las Malvinas fueron, son y siempre serán argentinas” y aseguró que “no perdemos la esperanza de ver flamear nuestra bandera, en esa tierra, algún día como debe ser”.

  Para finalizar el acto, se entonó la Marcha a Malvinas, interpretada por la banda de música de la Policía de San Juan y luego, los presentes se trasladaron a calle San Luis donde las fuerzas de seguridad de la provincia realizaron desfile cívico militar.

Te puede interesar

Construir una casa en San Juan supera los $104 millones

La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.

Comenzó la pavimentación de Calle Lemos, el corredor que une tres departamentos

La gestión de Marcelo Orrego avanza con la pavimentación de calle Lemos, una obra clave que unirá Rawson, Pocito y Rivadavia, mejorando la conectividad y la seguridad vial en el sur del Gran San Juan. El proyecto forma parte del plan provincial de infraestructura que busca cumplir compromisos asumidos con los vecinos y optimizar la red vial metropolitana.

¡Más familias felices! Entregaron 135 viviendas en 9 de Julio

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Fabián Martín como diputado nacional dejará vacante la vicegobernación: ¿quién asume?

El actual vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, asumirá su banca en la Cámara de Diputados en diciembre, lo que generará una vacante en la Vicegobernación. La presidencia de la Cámara de Diputados será asumida provisionalmente por Enzo Cornejo hasta marzo de 2026.

El Hospital de Pocito suma tecnología para el diagnóstico por imágenes

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

Impactante incendio cerca de Casa de Gobierno y un conocido restaurante de comida mexicana

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Un auto volcó a metros de la Ruta 40

Un accidente de tránsito ocurrió esta mañana en Pocito, donde un automóvil volcó en la vía. La Policía se encuentra en el lugar para gestionar el tránsito y brindar asistencia a los ocupantes del vehículo.

Un apostador de San Juan ganó más de $17 millones en el Quini 6

En el sorteo N.º 3316 del Quini 6, acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y ganó un premio de $17.729.651. El ticket fue vendido en una subagencia de Rivadavia.