UDAP adhirió al paro nacional docente de CTERA de este jueves

El gremio encuestó a los docentes y este mediodía confirmó que sus agremiados se plegarán a la medida de fuerza.

Los trabajadores docentes nucleados en CTERA anunciaron un paro nacional para este jueves 4 de abril, en protesta por la eliminación del FONID y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente, entre otros ítems. En ello, había expectativa por lo que resolvería UDAP que es parte de la entidad gremial nacional.

Tras una consulta rápida en escuelas, UDAP informó que sus docentes afiliados adherirán al paro y no dictarán clases, este jueves 4 de abril.

Así lo confirmó la secretaria gremial Patricia Quiroga: "tras una encuesta rápida que se encaró esta mañana, conocimos la voluntad de los docentes y nos debemos a ella. Este paro nuclea varios puntos: qué pasará con hora extendida, comedores escolares, infraestructura y equipamiento escolar. Si el gobierno nacional quiere que la provincia saque fondos de la coparticipación para Educación, no será posible responder a todo. Si los salarios se llevan el 80%, no se puede ".

Por su parte, CTERA hizo conocer su decisión a través de un comunicado publicado en las redes sociales, reclamando: La restitución del FONID; la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; la restitución de un piso salarial a nivel nacional; el envío de fondos para los programas educativos nacionales; aumento urgente para los haberes de las docentes y los docentes jubilados; el envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales y en solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores estatales.

El documento sostiene, según Cadena 3, además que “en este nuevo aniversario del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba, el 4 de abril de 2007, la CTERA rechaza el Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional, que criminaliza la protesta social”.

Agrega que “CTERA realizará el lanzamiento de una Campaña de firmas, exigiendo al Gobierno Nacional garantice la Educación Pública en todo el país”.

Fuente: LA PROVINCIA SJ

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.