Balean dos frigoríficos en Rosario y dejan mensajes intimidatorios
Sicarios atacaron a tiros el edificio perteneciente a la empresa de supermercados Coto y Mattievich.
Dos frigoríficos fueron baleados en la zona sur de la ciudad de Rosario y en Villa Gobernador Gálvez en un nuevo ataque a la industria de la carne y, según la información preliminar, en los dos incidentes los agresores dejaron notas con mensajes intimidatorios.
Según informó La Capital, las primeras informaciones señalan que una de las balaceras tuvo como blanco el portón de acceso del frigorífico Mattievich, ubicado en Pasaje Medina al 1400, de Villa Gobernador Gálvez.
En tanto, unos minutos después, hubo otra denuncia por un ataque a tiros contra las instalaciones del frigorífico Coto, situado en Lamadrid al 300 Bis, en la zona sur de Rosario y en ambos lugares, la Policía incautó material balístico y notas con mensajes que dejaron los autores.
Una cámara de seguridad registró el momento en el que el sicario atacó a tiros el edificio perteneciente a la empresa de supermercados.
Los dos hechos sucedieron casi 48 horas después del ataque incendiario contra un camión que estaba a punto de ingresar al frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez, mientras que la saga de hechos violentos contra la industria de la carne tuvo su primer capítulo el miércoles de la semana pasada, con el Sindicato con blanco.
Dos hombres en moto llegaron hasta la sede gremial ubicada en la avenida Fausta al 5900, rociaron con combustible el frente y prendieron fuego, tras lo cual efectuaron varios disparos contra la fachada y, en forma casi simultánea a este hecho, dos motos fueron incendiada en la zona del bicicletero del frigorífico Paladini.
Te puede interesar
El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación
La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.
Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia
En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .
Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei
Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
El gobierno desreguló el mercado eléctrico
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.