Atentados en Argentina: La Justicia responsabiliza a Irán y Hezbollah por los ataques a la AMIA y la Embajada de Israel
Los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Angela Ledesma concluyeron además que en el caso de la AMIA, con 85 muertos, se trató de un crimen de lesa humanidad.
En un veredicto trascendental, la Cámara Federal de Casación Penal emitió este jueves un fallo que señala a Irán y a la organización terrorista Hezbollah como responsables de los atentados perpetrados contra la Embajada de Israel en 1992 y la mutual judía de la AMIA en 1994, respectivamente.
Los magistrados Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Angela Ledesma dictaminaron que el ataque a la AMIA, que cobró la vida de 85 personas, constituyó un crimen de lesa humanidad. Este fallo se produce en el marco de la revisión del expediente que investigaba el encubrimiento inicial y la absolución de Carlos Telleldín, quien fuera el primer detenido en la causa. La Cámara de Casación ratificó su decisión al argumentar la falta de pruebas suficientes que lo vinculan con la organización del crimen.
El impacto geopolítico de este pronunciamiento es considerable, ya que profundiza en las responsabilidades penales internacionales en relación con los atentados. Especialmente relevante es el hecho de que este fallo proviene de la máxima instancia penal de Argentina, añadiendo peso a la acusación contra Irán por los ataques.
Además de establecer responsabilidades, la sentencia de Casación insta a los poderes Ejecutivo y Legislativo a implementar políticas públicas, como la creación de agencias federales de investigación para delitos complejos y la modernización de los procesos de sistematización y conocimiento de la documentación de inteligencia desclasificada.
En este contexto, se mencionó la necesidad de avanzar en las reformas legales para perseguir a los funcionarios iraníes prófugos de la justicia argentina, incluyendo la posibilidad de juicios en ausencia, una medida aún no contemplada en la legislación nacional.
Por su parte, el Gobierno argentino celebró la sentencia, considerándola un paso crucial para poner fin a décadas de postergación y encubrimiento en el caso.
Te puede interesar
La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumula un 31,8% anual
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.