
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Angela Ledesma concluyeron además que en el caso de la AMIA, con 85 muertos, se trató de un crimen de lesa humanidad.
Argentina12/04/2024En un veredicto trascendental, la Cámara Federal de Casación Penal emitió este jueves un fallo que señala a Irán y a la organización terrorista Hezbollah como responsables de los atentados perpetrados contra la Embajada de Israel en 1992 y la mutual judía de la AMIA en 1994, respectivamente.
Los magistrados Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Angela Ledesma dictaminaron que el ataque a la AMIA, que cobró la vida de 85 personas, constituyó un crimen de lesa humanidad. Este fallo se produce en el marco de la revisión del expediente que investigaba el encubrimiento inicial y la absolución de Carlos Telleldín, quien fuera el primer detenido en la causa. La Cámara de Casación ratificó su decisión al argumentar la falta de pruebas suficientes que lo vinculan con la organización del crimen.
El impacto geopolítico de este pronunciamiento es considerable, ya que profundiza en las responsabilidades penales internacionales en relación con los atentados. Especialmente relevante es el hecho de que este fallo proviene de la máxima instancia penal de Argentina, añadiendo peso a la acusación contra Irán por los ataques.
Además de establecer responsabilidades, la sentencia de Casación insta a los poderes Ejecutivo y Legislativo a implementar políticas públicas, como la creación de agencias federales de investigación para delitos complejos y la modernización de los procesos de sistematización y conocimiento de la documentación de inteligencia desclasificada.
En este contexto, se mencionó la necesidad de avanzar en las reformas legales para perseguir a los funcionarios iraníes prófugos de la justicia argentina, incluyendo la posibilidad de juicios en ausencia, una medida aún no contemplada en la legislación nacional.
Por su parte, el Gobierno argentino celebró la sentencia, considerándola un paso crucial para poner fin a décadas de postergación y encubrimiento en el caso.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.