Descartan que el coronavirus pueda transmitirse a través de los alimentos
La Organización Mundial de la Salud se expresó luego de que en Nueva Zelanda advirtieran que una partida de carne congelada pudo haber causado un rebrote. En China, detectaron el virus en paquetes de mariscos importados.
Un nuevo alerta sobre la transmisión del coronavirus alertó a distintos países y a la Organización Mundial de la Salud. En Shenzen, China, encontraron Covid-19 en paquetes de alitas de pollo importadas de Brasil. Lo mismo sucedió en la ciudad portuaria de Yantai, donde hallaron coronavirus en envoltorios de mariscos importados de Dalian, al noroeste de China.
Ese mismo país cerró el comercio de camarones de Ecuador, luego de encontrar el virus en el empaque. Otro país que entró en alerta fue Nueva Zelanda, donde tras 102 días sin infecciones, se generó un nuevo foco de contagio y se sospecha que pudo ser por un lote de carne congelada.
Frente a estos casos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. aclararon que la posibilidad de contraer el virus a través de los alimentos es baja, diferenciando el riesgo de su consumo con el riesgo de que el virus permanezca en las superficies.
“No creemos que el coronavirus pueda transmitirse a través de alimentos. Si lo hemos entendido bien, China buscó el virus en envoltorios, lo comprobó con centenares de miles y sólo lo encontró en muy pocos, menos de diez dieron positivo. Sabemos que puede quedar en la superficie durante un tiempo, por lo que hemos dado indicaciones, a través de la FAO (la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) para que los trabajadores del sector alimentario se encuentren en seguridad en su entorno de trabajo”, explicó la científica Maria Van Kerkhove, responsable de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS.
“Hasta la fecha, no hay evidencia de que los virus que causan enfermedades respiratorias se transmitan a través de los alimentos o el empaque de los alimentos. Los coronavirus no pueden multiplicarse en los alimentos; necesitan un huésped animal o humano para multiplicarse”, agregaron desde la OMS.
“Es muy poco probable que las personas puedan contraer Covid-19 a partir de alimentos o envases de alimentos. Es muy bajo el riesgo de infección por el virus de los productos alimenticios, los envases de alimentos o las bolsas”, concluyeron.
Nueva Zelanda
El director general de Salud de Nueva Zelanda, Ashley Bloomfield, contó que están investigando cómo se contagiaron los miembros de una familia que no viajaron al exterior.
Una de esas personas trabaja en el centro de refrigeración de alimentos de Auckland, por lo que examinarán ese lugar. “No hemos tenido transmisión local por un buen tiempo pero sabemos que el virus puede sobrevivir en ambientes refrigerados por mucho tiempo. Estamos trabajando duramente para encajar las piezas de este rompecabezas para saber cómo se infectó esta familia”, comentó.
Ante el brote en Wuhan, China aumentó el control de los alimentos importados, por lo que, para todo el mundo, es un momento peculiar para el comercio exterior de alimentos.
La crisis del sector se da en el contexto de un acuerdo entre China y Argentina para instalar en el norte del país granjas industriales de cerdos. La inversión de 2.700 millones de dólares haría duplicar la producción local de chanchos para luego ser exportados al país asiático, lo que generó un fuerte rechazo de movimientos sociales y ambientales por el posible impacto en la naturaleza y los territorios, así como en la salud pública. “No queremos convertirnos en una fábrica de nuevos virus”, sentenciaron la socióloga Maristella Svampa, la periodista Soledad Barruti, la ensayista Beatriz Sarlo y otros referentes en una carta.
Fuente: Un Minuto
Te puede interesar
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
Elecciones en Chile: la oficialista Jeannette Jara y el republicano José Kast se enfrentarán en el balotaje
La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.
Un hombre robaba cuerpos de niñas de los cementerios y los convertía en "muñecas"
Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.
Hombre olvidó su medicación y sobrevivió tras caer con su auto por una escalera
Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.
Ocho personas murieron por la explosión de coche bomba en zona turística de Nueva Delhi
Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.
Cielo bajo presión: miles de vuelos afectados y alerta de seguridad en Estados Unidos
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Murieron seis personas por un tornado en el sur de Brasil
El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.
La presidente de México Claudia Sheinbaum fue acosada por un hombre que la intentó besar y la tocó durante una recorrida en la Ciudad
La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.