INDEC: La canasta de crianza subió casi un 50% en lo que va del año

Para calcular el precio de la crianza se tiene en cuenta el acceso a bienes y servicios y el tiempo requerido.

Tan solo en el último mes, las variaciones fueron de entre 13,42% y 14,03%, por encima tanto del avance de la inflación (11%) como de la Canasta Básica Total (11,9%) y la Canasta Básica Alimentaria (10,9%).


Para calcular el precio de la crianza se tiene en cuenta el acceso a bienes y servicios y el tiempo requerido.

Para poder mantener a un solo hijo, una familia necesitó entre $282.025 y $355.836 durante marzo en Argentina. El dato se desprende de la Canasta de Crianza publicada por el INDEC.

El informe contempla cuatro presupuestos según la edad de los menores. Los valores vigentes son los siguientes:

Menor de 1 año: $282.025

De 1 a 3 años: $335.312

De 4 a 5 años: $249.458

De 6 a 12 años: $313.672

Así, en lo que va del 2024 se registraron incrementos de entre el 31,73% y 46,61% dependiendo de la categoría. Tan solo en el último mes, las variaciones fueron de entre 13,42% y 14,03%, por encima tanto del avance de la inflación (11%) como de la Canasta Básica Total (11,9%) y la Canasta Básica Alimentaria (10,9%).

En lo que va del 2024 se registraron incrementos de entre el 31,73% y 46,61% dependiendo de la categoría.


La canasta incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, así como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad. El informe del Indec señala que, en lo que va del 2024, los incrementos dependiendo el rango etario, fueron de entre el 31,73% y 46,61%, según rango etario.

Además, sólo en el último mes, las variaciones fueron de entre 13,42% y 14,03%, por lo que la Canasta de Crianza, se incrementó por encima de la inflación, que rondó el 11% en marzo; por encima de la evolución de la Canasta Básica Total que subió 11,9% y la Canasta Básica Alimentaria, que experimentó una suba del 10,9%.

Por último, si se compara el valor de la última Canasta Básica de Crianza en relación con el Salario Mínimo Vital y Movil ($202.800), se puede observar que en marzo, el salario mínimo sólo alcanzó para cubrir el 67% de los costos de criar a un niño, mientras que a valores actuales, ya se lleva casi el 50% del salario promedio ($619.007) o Ripte.

Canasta de Crianza

Para calcular el precio de crianza el índice se basa en dos aspectos. Por un lado, tiene en cuenta el costo de los bienes y servicios necesarios: alimentación, vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, entre otros.

Por otro lado, suma el costo del tiempo requerido para el cuidado de los menores. Este aspecto tiene en cuenta la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de empleados domésticos.

Te puede interesar

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025

Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"

El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".

Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires

La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".

Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico

Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.