INDEC: La canasta de crianza subió casi un 50% en lo que va del año
Para calcular el precio de la crianza se tiene en cuenta el acceso a bienes y servicios y el tiempo requerido.
Tan solo en el último mes, las variaciones fueron de entre 13,42% y 14,03%, por encima tanto del avance de la inflación (11%) como de la Canasta Básica Total (11,9%) y la Canasta Básica Alimentaria (10,9%).
Para calcular el precio de la crianza se tiene en cuenta el acceso a bienes y servicios y el tiempo requerido.
Para poder mantener a un solo hijo, una familia necesitó entre $282.025 y $355.836 durante marzo en Argentina. El dato se desprende de la Canasta de Crianza publicada por el INDEC.
El informe contempla cuatro presupuestos según la edad de los menores. Los valores vigentes son los siguientes:
Menor de 1 año: $282.025
De 1 a 3 años: $335.312
De 4 a 5 años: $249.458
De 6 a 12 años: $313.672
Así, en lo que va del 2024 se registraron incrementos de entre el 31,73% y 46,61% dependiendo de la categoría. Tan solo en el último mes, las variaciones fueron de entre 13,42% y 14,03%, por encima tanto del avance de la inflación (11%) como de la Canasta Básica Total (11,9%) y la Canasta Básica Alimentaria (10,9%).
En lo que va del 2024 se registraron incrementos de entre el 31,73% y 46,61% dependiendo de la categoría.
La canasta incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, así como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad. El informe del Indec señala que, en lo que va del 2024, los incrementos dependiendo el rango etario, fueron de entre el 31,73% y 46,61%, según rango etario.
Además, sólo en el último mes, las variaciones fueron de entre 13,42% y 14,03%, por lo que la Canasta de Crianza, se incrementó por encima de la inflación, que rondó el 11% en marzo; por encima de la evolución de la Canasta Básica Total que subió 11,9% y la Canasta Básica Alimentaria, que experimentó una suba del 10,9%.
Por último, si se compara el valor de la última Canasta Básica de Crianza en relación con el Salario Mínimo Vital y Movil ($202.800), se puede observar que en marzo, el salario mínimo sólo alcanzó para cubrir el 67% de los costos de criar a un niño, mientras que a valores actuales, ya se lleva casi el 50% del salario promedio ($619.007) o Ripte.
Canasta de Crianza
Para calcular el precio de crianza el índice se basa en dos aspectos. Por un lado, tiene en cuenta el costo de los bienes y servicios necesarios: alimentación, vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, entre otros.
Por otro lado, suma el costo del tiempo requerido para el cuidado de los menores. Este aspecto tiene en cuenta la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de empleados domésticos.
Te puede interesar
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.