Gobierno anuncia aumento de partidas para universidades "por consenso", pero es desmentido por autoridades universitarias

Las universidades niegan haber llegado a un acuerdo con el Gobierno respecto al aumento de fondos anunciado, mientras ratifican la marcha del 23 de abril en defensa de la educación pública.

El Gobierno nacional generó expectativas este jueves por la noche al anunciar un supuesto acuerdo para aumentar en un 140% los fondos destinados al funcionamiento de las universidades. Sin embargo, esta afirmación fue desmentida por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), principal organismo que nuclea a las instituciones educativas del país.

 En un comunicado emitido por el Ministerio de Capital Humano, se aseguró haber alcanzado un consenso con el sector universitario para ampliar significativamente las partidas presupuestarias, en respuesta a la aguda crisis financiera que atraviesan las casas de altos estudios. Se detalló un aumento del 70% en los valores de marzo y otro incremento similar previsto para mayo, alcanzando un presupuesto mensual de $14.224.732.213.

 Sin embargo, desde el CIN se desmintió categóricamente este anuncio, calificándolo como un intento del Gobierno para frenar la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la universidad pública y gratuita y contra las políticas de ajuste. Además, se destacó que no existió propuesta ni acuerdo formal en relación con el incremento presupuestario.

 En medio de esta controversia, el Gobierno también comunicó una partida "extraordinaria" paralos hospitales universitarios, por un monto de $14.403.479.661, y expresó su voluntad de mantener un diálogo con el Comité Ejecutivo del CIN para abordar las demandas del sector.

 Las universidades, por su parte, ratificaron la realización de la marcha del 23 de abril como una actividad crucial para visibilizar la situación crítica que enfrenta el sistema universitario y científico nacional. En su comunicado, el CIN enfatizó la importancia del diálogo para alcanzar acuerdos duraderos que garanticen la estabilidad presupuestaria de las instituciones educativas y científicas del país.

 A la espera de una invitación formal por parte del Gobierno, las autoridades universitarias aguardan conocer en detalle la oferta anunciada de manera informal, reafirmando su compromiso con la defensa de la educación pública y el desarrollo científico en Argentina.

Te puede interesar

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.