Por decisión de Milei, cierran el INADI para reubicar al personal y reasignar roles
Todos los empleados de la entidad recibirán una licencia obligatoria hasta que finalice la reorganización del funcionamiento interno.
El presidente Javier Milei ordenó cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), con intenciones de reorganizar al personal y redefinir sus responsabilidades laborales.
Según lo informado, todos los empleados estarán en licencia obligatoria hasta que se complete la reestructuración interna de la entidad, la cual está programada para los próximos días.
Los representantes sindicales indicaron que, como parte de esta medida, también se suspenderá el funcionamiento de las salas de cine que están bajo la jurisdicción del organismo, especialmente en lo que respecta a la exhibición comercial y de estrenos. Sin embargo, se garantiza que las proyecciones correspondientes al Festival Bafici 2024, programadas para este lunes en el cine Gaumont, una de las sedes principales del evento, se llevarán a cabo sin alteraciones.
La orden oficial será publicada el lunes 22 en el Boletín Oficial, donde se especificará la nueva estructura organizativa de la institución. Se conservarán las gerencias Generales, de Asuntos Legales, de Administración y Finanzas, y de Políticas Públicas, mientras que se eliminarán las gerencias de Fomento, de Asuntos Institucionales, de Exhibición y Audiencias, y de Fiscalización a la Actividad Audiovisual.
Además, como parte del proyecto de la Ley Ómnibus, el Gobierno ha propuesto cambios en la financiación del INCAA, al tiempo que ha suspendido las nuevas contrataciones, los apoyos y aportes institucionales, así como el pago de horas extras.
Te puede interesar
Elecciones en Salta: LLA logró un triunfo en la capital, pero el oficialismo se impuso en el interior
Los libertarios lograron sumar una banca en el Senado con la candidatura de Roque Cornejo, mientras que Sáenz retuvo 11. “Hicimos una gran elección”, aseguró el gobernador.
Elecciones en Jujuy: los primeros resultados arrojan a la UCR como fuerza ganadora
El escrutinio provisorio señala que Jujuy Crece es el espacio que mayor cantidad de bancas logró en el Parlamento provincial hasta el momento.
Elecciones en Chaco: la alianza del oficialismo con La Libertad Avanza se impone a la lista de Capitanich
“Chaco Puede + La Libertad Avanza” se perfila como la ganadora de las elecciones legislativas provinciales. El frente de Capitanich queda segundo con el 38%.
Elecciones en San Luis: Contundente triunfo del gobernador Poggi, que le ganó por 20 puntos a Rodríguez Saá
“Se consolida como el jefe político de la provincia”, indican.
"Así terminó mi día...": publicó fotos bebiendo y de su auto tras atropellar y matar a un ciclista en la ruta
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado.
Elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota este domingo 11 de mayo
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
Así están los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional con Boca, San Lorenzo, Rosario Central y Platense en cuartos de final
El Ciclón le ganó a Tigre por 2-1 y el Canalla superó a Estudiantes. En Avellaneda, el Calamar sorprendió a Racing y va por el lado de River vs Barracas. Boca tuvo que sufrir con los penales para pasar a Lanús en la Bombonera.
Repunte moderado: Ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril, pero persiste la cautela
Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.