Gobierno confirma el depósito del 100% de los gastos para las universidades

Desde el Ministerio de Capital Humano aseguraron que se terminó el "congelamiento presupuestario".

El Ministerio de Capital Humano anunció este lunes por la noche que cumplió satisfactoriamente con el cronograma de pagos a las universidades nacionales, con un significativo incremento del 70%. Este importante hito marca el fin de la política de congelamiento presupuestario de la administración anterior.

Según lo expresado por la titular de la cartera, Sandra Pettovello, "tal como estaba planificado cuando se estableció el cronograma de pagos con el CIN, en el día de hoy se realizó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales, con un aumento del 70% y por un total de $10.075.851.955".

 En un comunicado oficial, el Gobierno resaltó que en la presente jornada se ejecutó la totalidad de los gastos específicos para la función salud de las Universidades de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo y La Rioja, así como el refuerzo especial y extraordinario para el Hospital de Clínicas y demás hospitales universitarios de la UBA, implicando un desembolso de $11.812.261.781.

 En cifras concretas, esto significa que las universidades públicas recibieron el pasado lunes 22 de abril la suma de $21.888 millones del Estado Nacional para su funcionamiento.

 El comunicado también enfatizó el compromiso del Gobierno con la educación pública y el derecho del pueblo argentino a conocer el destino y ejecución de cada partida asignada. En este sentido, la Subsecretaría de Políticas Universitarias continuará trabajando en la auditoría y fiscalización de todo gasto aprobado, en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 2 de la Ley N° 24.521, que establece la responsabilidad del Estado nacional en proveer financiamiento, supervisión y fiscalización de las universidades nacionales, así como la supervisión y fiscalización de las universidades privadas.

Te puede interesar

Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Javier Milei flexibilizó las restricciones y los ministros podrán viajar a destinos externos

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Horror en Lanús: una adolescente de 16 años mató a puñaladas a su novio de 20 y escapó

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

El Gobierno establecerá por decreto el nuevo salario mínimo tras el fracaso en las negociaciones

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

En Mar del Plata multarán a quienes fumen en las playas: las multas van desde los $50 mil a los $500 mil

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.