Gobierno confirma el depósito del 100% de los gastos para las universidades

Desde el Ministerio de Capital Humano aseguraron que se terminó el "congelamiento presupuestario".

El Ministerio de Capital Humano anunció este lunes por la noche que cumplió satisfactoriamente con el cronograma de pagos a las universidades nacionales, con un significativo incremento del 70%. Este importante hito marca el fin de la política de congelamiento presupuestario de la administración anterior.

Según lo expresado por la titular de la cartera, Sandra Pettovello, "tal como estaba planificado cuando se estableció el cronograma de pagos con el CIN, en el día de hoy se realizó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales, con un aumento del 70% y por un total de $10.075.851.955".

 En un comunicado oficial, el Gobierno resaltó que en la presente jornada se ejecutó la totalidad de los gastos específicos para la función salud de las Universidades de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo y La Rioja, así como el refuerzo especial y extraordinario para el Hospital de Clínicas y demás hospitales universitarios de la UBA, implicando un desembolso de $11.812.261.781.

 En cifras concretas, esto significa que las universidades públicas recibieron el pasado lunes 22 de abril la suma de $21.888 millones del Estado Nacional para su funcionamiento.

 El comunicado también enfatizó el compromiso del Gobierno con la educación pública y el derecho del pueblo argentino a conocer el destino y ejecución de cada partida asignada. En este sentido, la Subsecretaría de Políticas Universitarias continuará trabajando en la auditoría y fiscalización de todo gasto aprobado, en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 2 de la Ley N° 24.521, que establece la responsabilidad del Estado nacional en proveer financiamiento, supervisión y fiscalización de las universidades nacionales, así como la supervisión y fiscalización de las universidades privadas.

Te puede interesar

Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

A los 87 años, murió la única Mis Universo de la Argentina. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.

Coimas en ANDIS: el Gobierno denuncia la “utilización política” de los audios pero no descarta que sean reales

El Presidente se mantiene en silencio, mientras Santiago Caputo maneja la estrategia de control de daños.

¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.

Otro sismo se registró en La Rioja

Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.

Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"

El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".

Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta

Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU

Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.

Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo

Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.