Una multitud marcha a favor de la universidad pública en San Juan

Una gran cantidad de personas se sumaron a la iniciativa en el microcentro sanjuanino. Hay una fuerte presencia de distintas agrupaciones sociales.

Este martes por la tarde, las calles del microcentro de San Juan se han llenado de voces y consignas en defensa de la universidad pública. Desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, ubicada en Sarmiento e Ignacio de la Roza, estudiantes, docentes y trabajadores universitarios se han congregado para participar en la Marcha Federal Universitaria, una movilización que busca visibilizar la importancia del sistema universitario, educativo y científico públicos.

El recorrido, que tiene como destino el Edificio Central de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en Mitre y Jujuy. Pero San Juan no está sola en esta lucha. La movilización se replica en otros puntos de la provincia y del país, como San José de Jáchal y Barreal.

 La convocatoria, surgida de una iniciativa de los rectores de universidades nacionales y diversas asociaciones gremiales, ha generado una amplia adhesión en todos los sectores del ámbito universitario. Según el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, esta movilización es una respuesta necesaria ante las políticas de ajuste que afectan no solo a la comunidad universitaria, sino a toda la sociedad.

"El Gobierno nacional puede celebrar otro mes en camino hacia el déficit cero, pero lo hace a costa de un cruel ajuste que afecta tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en su conjunto", expresó Berenguer en referencia a los recortes presupuestarios y las medidas que impactan negativamente en el sistema educativo público, previo a la marcha.

 En este sentido, la marcha no solo busca manifestar su rechazo a las políticas de ajuste, sino también exigir la garantía de una educación pública, gratuita y de calidad para todos los ciudadanos. 

Te puede interesar

Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad

La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.

Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"

Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.

El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina

Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.

Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años

Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.

Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras

El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.

Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.

Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito

El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.

Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.