Rabia animal en Valle Fértil: contienen los casos y continúan los controles

Los animales detectados con rabia fueron principalmente vacas en la localidad de Chucuma y Astica, y luego de los primeros procedimientos no hubo nuevos reportes.

Después de 20 días del hallazgo de más de 4.000 casos de rabia animal en Valle Fértil, sobe todo en vacas, Policía Rural desarrolló diferentes operativos de prevención y control en departamentos de San Juan para tratar de contener este brote y evitar su propagación.

Según informó Mario Domínguez de Policía Rural N°1, afortunadamente los casos fueron contenidos y aún así continúan intensificando los procedimientos con propietarios de animales, para controlar que tengan las vacunas y documentación adecuada que acredite la salud de los bovinos y otros animales domésticos. 

 "Fue en el departamento Valle Fértil, más que nada por el tema del murciélago. Ayudamos a SENASA en el control y medianamente estaría controlado porque fue una comunidad muy chica la afectada, el resto ha sido vacunado a tiempo", comenzó diciendo Domínguez.

Los animales detectados con rabia fueron principalmente vacas en la localidad de Chucuma y Astica, y luego de los primeros procedimientos no hubo nuevos reportes de más vacunos infectados. 

"Recibimos reportes de La Rioja, que el animal, el vacuno, sale para aquel lado y hace La Rioja - Córdoba, pero no hemos vuelto a tener un reporte de esta enfermedad", explicó y agregó sobre los procedimientos para dar aviso ante la detección de un posible caso: "Por lo general, en cada municipio tienen una oficina que se encarga de hacer el saneamiento de todo tipo de animales domésticos. También pueden dirigirse a las municipalidades o avisar al 911, y nos advierten directamente a nosotros o a Policía Ecológica".

Al respecto, el referente explicó que los controles se realizan sobre animales considerados domésticos que pueden ser de gran porte o pequeños. "El de gran porte sería la vaca, el caballo, la mula, el burro. Y el de pequeño porte, el más chico sería el gato, el perro. Estos casos de rabia que han sido los encontrados, fueron en vacunos", aseguró. 

"Nosotros estamos dispuestos a acompañar a la oficina que nos pida la colaboración. Por ahí SENASA o Registro Pecuario, nosotros somos un ente dispuesto a colaborar con la oficina que nos requiere", expresó Domínguez. 

Por último, detalló la documentación que debe tener el propietario de los animales para dar cuenta de la buena salud y mencionó: "Es una libreta, por ejemplo, si es un esquino, la libreta esquina; y si es un vacuno, un certificado. El vacuno tiene un fin que es el comercio de la carne. De esquino, acá en San Juan no hay comercio de carne, pero sí se usa para el trabajo, para el paseo. Entonces, es un animal doméstico, dócil, que debe contar con una libreta. En la vaca, la vacuna se coloca cada un año y en el esquino depende, cada seis meses a un año".

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

Delegación del Registro Civil: trámites disponibles en Valle Fértil

La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.

Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil tras sendos empates siguen invictas en el torneo

Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.

Valle Fértil: Abren inscripciones para becas mineras destinadas a estudiantes universitarios

Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.

Valle Fértil: Ya hay fecha de cobro del Programa Fomentar Empleo y Entretenimientos Privados

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.

Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”

Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.

La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno

Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.

Paso a paso, conoce qué hacer ante un siniestro vial

A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno brindó recomendaciones importantes ante un siniestro vial.

Atención ONG´s de Valle Fértil: Cómo gestionar la autorización para realizar Asamblea General Extraordinaria

La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) brindó detalles para solicitar la autorización.