Space Apps Challenge: la NASA pone su mirada en San Juan

San Juan será anfitriona del evento por primera vez y formará parte de un total de 200 ciudades concursantes, las que interactuarán de manera simultánea conformando un espacio de creatividad y cooperación internacional.

El denominado Space Apps Challenge, que tiene lugar desde el año 2012, busca que grupos de participantes de todo el mundo formen equipos interdisciplinarios con el objetivo de proponer soluciones creativas e innovadoras a problemas de la vida en la tierra como en el espacio. Se promueven, a tal efecto, actividades que tienen que ver con la ciencia, técnica, arte, psicología, medicina, ciencias sociales y ciencias naturales entre otras áreas

Los resultados, que se espera sean aplicables al desarrollo de nuevas aplicaciones móviles, se obtienen mediante el empleo de datos del universo y del medioambiente terrestre que han sido recolectados por satélites y otros medios tecnológicos. Para esto, los participantes deberán utilizar información puesta a disposición por la NASA como así también por otros entes científicos, lo que se conoce como open data.

La Provincia de San Juan será anfitriona del evento por primera vez y formará parte de un total de 200 ciudades concursantes, las que interactuarán de manera simultánea conformando un espacio de creatividad y cooperación internacional. La inclusión de nuestra provincia tiene su origen en la exitosa participación de los equipos sanjuaninos en las ediciones 2018 y 2019 realizadas en la provincia de Mendoza, motivo por el que le fue otorgada la habilitación por parte del comité organizador del evento a nivel mundial. El grupo organizador en la provincia está conformado por Gabriel Yudewitz Pohl, Agustin Cabaña Sillero, Martín Carrizo y Gabriel Pastrán.

En los próximos días se comunicará cómo se realizará la inscripción, y el concurso (solamente en modalidad virtual) se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de octubre. La competencia es gratuita y se desarrolla de manera simultánea en todo el mundo. En cuanto al atractivo principal, los participantes podrán ganar un viaje a las instalaciones de la NASA en Estados Unidos.

Previo al desarrollo de la hackatón se brindarán charlas online y capacitaciones para comenzar la formación de equipos. Los contenidos abarcan temas científicos, sociales y técnicos, también habrá talleres de entrenamientos, juegos y sorteos. Las temáticas y desafíos propuestos giran en torno a categorías que se dan a conocer en detalle un mes antes de la mencionada hackatón: como son el planeta tierra, el espacio exterior, la robótica o los viajes a marte. Estas actividades contarán con el apoyo y difusión de Mars Society Argentina (MSA) y el Complejo Astronómico el Leoncito (CASLEO) los que además otorgarán premios a los grupos ganadores. La organización, por otra parte, cuenta con coordinadores en todo el mundo, lo que facilitará la comunicación entre participantes y con la NASA.

La ceremonia global de apertura se realizará a través de Youtube, siguiendo la metodología del primer evento completamente virtual realizado en mayo de este año. En esa oportunidad participaron más de 15.000 personas pertenecientes a 150 países en lo que se llamó Space Apps COVID-19 Challenge, dedicado al COVID-19.

Durante el mes de agosto, la provincia de San Juan aparecerá como anfitriona en el sitio oficial del evento a través del que se comunicará la fecha de inscripción. Además, quienes deseen obtener más información pueden contactarse con el grupo organizador en San Juan a las casillas de correo de sus integrantes:

gabriel.y@argentina.marssociety.org
martincarrizocr99@gmail.com
agustin.cabana@ib.edu.ar
gabrielpl11@gmail.com

Fuente: SISANJUAN

Te puede interesar

Un colectivo chocó con dos caballos en Ruta 20

Un colectivo de la Empresa Vallecito, sufrió un accidente vial, sin consecuencias que lamentar, luego de que tres caballos se le cruzaran imprevistamente de su camino, en Caucete.

Nuevo ataque a un colectivo de la RedTulum

Un ómnibus de la línea 213 fue apedreado mientras circulaba con pasajeros por la zona norte del departamento. El hecho encendió la alarma entre choferes y usuarios.

Insólito: Cortó un poste de luz con una motosierra porque "estaba por caerse"

Un joven de 21 años fue señalado por su madre como autor del hecho. La Justicia investiga el origen del poste y secuestró los elementos.

Se quedó dormida y chocó contra un árbol

La mujer tras ser atendida, fue trasladada hasta la Seccional Quinta donde se le hizo el test de alcoholemia para determinar en qué condiciones conducía la camioneta.

Allanaron por objetos robados y descubrieron un invernadero de marihuana

Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.

Liga Profesional: San Martín le ganó de local a Gimnasia

El Verdinegro venció 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en otro de los partidos claves por ser un rival directo en la pelea por el descenso en la tabla general. El único gol lo anotó Marcos Iacobellis se penal.

Así será la boleta única de papel en las elecciones legislativas de octubre en San Juan

La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.

Motociclista grave tras un fuerte choque con un auto en Ruta 20

Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.