Atención Estudiantes Vallistos: Extendieron la fecha de inscripción para Becas Progresar
Desde Educación de San Juan explicaron que hubo problemas con la plataforma y por eso presentaron una nota solicitando más tiempo para anotarse en las Becas Progresar.
os estudiantes que deseen recibir la ayuda de las Becas Progresar para terminar con sus estudios tendrán tiempo hasta el 17 de mayo para notarse en la plataforma que habilitó la Nación. En un principio la fecha límite era el 30 de abril, pero tras las fallas que tuvo el sistema, provincias como San Juan solicitaron una extensión del plazo.
La Directora de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, Gabriela Moreno, explicó que ella misma se encargo de la gestión para hacer llegar a la Nación un pedido de extensión del periodo de inscripción debido a que la web en la que se debe hacer el trámite estuvo saturada. "Recién el 22 de abril comenzó a funcionar bien y no todos tuvieron tiempo de anotarse", explicó la funcionaria.
Sobre el monto que recibirán los estudiantes, Moreno explicó que son $20.000 mensuales que se cobran durante 12 meses por lo que el monto total de la asistencia es de 240.000 en un año. "Los alumnos van a tener que cumplir con una certificación académica y tienen que cumplir con la asistencia obligatoria y deben hacer una orientación vocacional vía internet con unos módulos autoasistidos", explicó la funcionaria.
En cuanto al Progresar Superior, Moreno explicó que para poder ser becarios los alumnos deben tener el 50% de materias aprobadas, aunque aclaró que si se trata de becarios ya del año anterior "se les pueden considerar un poco menos del 50% de materias aprobadas, aunque con la salvedad de que les hacen un aporte del 80% del valor de la cuota", explicó la funcionaria.
Sobre Progresar
La novedad de la extensión del plazo de inscripción fue anunciada a nivel nacional por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la Secretaría de Educación.
Desde esta área confirmaron que el beneficio tiene un monto de $ 20.000, se está disponible para alumnos de establecimientos públicos primarios, secundarios, técnicos y universitarios. Esta asistencia se liquidará mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar 2024 varían según la edad, niveles de ingresos y condiciones anexas por cada una de las líneas:
Progresar Obligatorio: estudiantes deben tener entre 16 y 24 años;
Progresar Superior: entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en la carrera (para Enfermería no hay límite de edad),
Progresar Trabajo: los solicitantes deberán tener entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.
Te puede interesar
Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.