Milei negó que haya atraso cambiario y detalló cinco puntos del plan económico
La opinión del presidente generó un intenso debate en las redes sociales, donde se compartió una publicación del economista Federico Furiase, asesor del Ministerio de Economía.
El presidente Javier Milei refutó el concepto de atraso cambiario en una publicación en redes sociales, argumentando sobre el reacomodamiento de precios desde su asunción en diciembre. Además, delineó cinco puntos clave de su plan económico para respaldar su posición, generando debate entre los analistas.
En una declaración contundente, el presidente Javier Milei utilizó su cuenta en la plataforma X para desmentir la existencia de un atraso cambiario, sugiriendo que no sería necesaria una devaluación inminente. En su publicación, Milei presentó cinco razones que respaldan su visión sobre la estabilidad del tipo de cambio en relación con su programa económico.
Entre los puntos destacados por Milei se encuentran el superávit financiero en el Tesoro, una base monetaria constante, una brecha cambiaria casi nula con la compra de reservas netas, el saneamiento del balance del Banco Central y la gradual eliminación de restricciones en el mercado cambiario.
La opinión del presidente generó un intenso debate en las redes sociales, donde se compartió una publicación del economista Federico Furiase, asesor del Ministerio de Economía, respaldando los argumentos de Milei sobre la apreciación real como resultado del ancla fiscal y monetaria.
Sin embargo, los analistas cuestionan la percepción de estabilidad del tipo de cambio real, especialmente en comparación con la gestión Macri. Aunque Milei destaca el superávit financiero, se señala que este se alcanzó a expensas de la reducción de ciertas erogaciones estatales.
A pesar de la afirmación de Milei sobre la eliminación progresiva de restricciones, persisten trabas en las operaciones entre el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y los dólares financieros, así como limitaciones en el acceso al dólar oficial. Esto plantea interrogantes sobre la verdadera estabilidad del mercado cambiario y las políticas necesarias para su normalización.
Te puede interesar
Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos
El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.
Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país
Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa
Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.
Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta
Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.
Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine
Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.
Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales
La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.