Milei negó que haya atraso cambiario y detalló cinco puntos del plan económico

La opinión del presidente generó un intenso debate en las redes sociales, donde se compartió una publicación del economista Federico Furiase, asesor del Ministerio de Economía.

Argentina03/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-366167_395890_6

El presidente Javier Milei refutó el concepto de atraso cambiario en una publicación en redes sociales, argumentando sobre el reacomodamiento de precios desde su asunción en diciembre. Además, delineó cinco puntos clave de su plan económico para respaldar su posición, generando debate entre los analistas.

En una declaración contundente, el presidente Javier Milei utilizó su cuenta en la plataforma X para desmentir la existencia de un atraso cambiario, sugiriendo que no sería necesaria una devaluación inminente. En su publicación, Milei presentó cinco razones que respaldan su visión sobre la estabilidad del tipo de cambio en relación con su programa económico.

Entre los puntos destacados por Milei se encuentran el superávit financiero en el Tesoro, una base monetaria constante, una brecha cambiaria casi nula con la compra de reservas netas, el saneamiento del balance del Banco Central y la gradual eliminación de restricciones en el mercado cambiario.

La opinión del presidente generó un intenso debate en las redes sociales, donde se compartió una publicación del economista Federico Furiase, asesor del Ministerio de Economía, respaldando los argumentos de Milei sobre la apreciación real como resultado del ancla fiscal y monetaria.

Sin embargo, los analistas cuestionan la percepción de estabilidad del tipo de cambio real, especialmente en comparación con la gestión Macri. Aunque Milei destaca el superávit financiero, se señala que este se alcanzó a expensas de la reducción de ciertas erogaciones estatales.

A pesar de la afirmación de Milei sobre la eliminación progresiva de restricciones, persisten trabas en las operaciones entre el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y los dólares financieros, así como limitaciones en el acceso al dólar oficial. Esto plantea interrogantes sobre la verdadera estabilidad del mercado cambiario y las políticas necesarias para su normalización.

Te puede interesar
Lo más visto
495964586_633810766284373_3334150454614747923_n

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil08/05/2025

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.