Vuelven las clases de apoyo los sábados, con la modalidad online
El Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riesgo (PRASiR), que se realiza desde 2017, con el fin de conseguir el seguimiento de las trayectorias de los alumnos repitientes y de aquellos que presentan dificultad en el aprendizaje, vuelve este próximo sábado; con el objetivo fundamental de mejorar su rendimiento escolar en Matemática, Lengua e Inglés.
Mejorar la calidad educativa de los alumnos es una política de Gobierno en la que trabaja el Ministerio de Educación, y en este marco, surgió en 2017 el Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riesgo (PRASiR), el que realiza un seguimiento de las trayectorias de los alumnos repitientes y de aquellos que presentan dificultad en el aprendizaje, con el objetivo fundamental de mejorar su rendimiento escolar en Matemática, Lengua e Inglés.
Las clases están destinadas a alumnos que tengan dificultades en la compresión de los contenidos en la materias que cursan, los repitientes que deben rendir materias o quienes aún tienen materias pendientes para rendir aunque ya no cursen.
Este año debido a la pandemia, y adecuándose a los protocolos vigentes, se trabajará de manera virtual desde la plataforma Red Mine. Para poder acceder a las tutorías se debe ingresar a la plataforma del Ministerio de Educación en la sección Guías Pedagógicas y cliquear en el logo “PRASIR Tutorías”, los días sábados de 8 a 12:30 horas.
Una vez dentro de la página deben completar un formulario con preguntas básicas que habilitarán la generación de la consulta del espacio curricular que necesita, la cual en el transcurso de la mañana será respondida por los tutores.
Modelo del formulario que deben completar:
Nombre y apellido
DNI
Correo electrónico (obligatorio)
Teléfono del padre, madre o tutor (opcional)
Escuela
Año y división
Recibiste Guías desde el Ministerio: SÍ / NO
Espacio curricular que desáas consultar: - Matemática - Lengua - Inglés
Departamento al cual pertenecés (obligatorio)
Por mayor información concurrir al Ministerio de Educación, Centro Cívico, 2do piso, núcleo 3, los días lunes, martes, jueves y viernes de 14 a 19 horas y los días miércoles de 8 a 13 horas.
Te puede interesar
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo