Nuevo plus para AUH en Anses desde el 9 de mayo: estos son los requisitos

Habrá un nuevo plus para AUH en Anses desde el 9 de mayo. Los requisitos para percibirlo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció un beneficio adicional para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que será desembolsado a partir del viernes 9 de mayo, siguiendo un cronograma basado en la terminación del documento de identidad.

Este nuevo suplemento tiene como objetivo principal abordar las necesidades alimentarias de los niños y niñas que son beneficiarios de la AUH. Se enmarca dentro del Programa Leche del Plan 1.000 Días de Anses, el cual experimentó un significativo aumento en abril, superando el 500%, y ahora alcanza los $19.818 por cada hijo.

El Programa Leche no solo contempla la adquisición de leche, sino también otros alimentos esenciales para la nutrición infantil. Este refuerzo se suma a otras ayudas disponibles para los titulares de la AUH, como el aumento en la Tarjeta Alimentar en mayo y las Becas Progresar 2024 para aquellos que estén cursando estudios.

Los requisitos para acceder al Programa Leche del Plan 1000 Días son ser embarazada de tres meses o más y recibir la Asignación por Embarazo, o ser titular de la AUH con hijos de hasta 3 años de edad.

 El monto del bono adicional para los beneficiarios de la AUH varía según la cantidad de hijos, siendo de $19.818 para quienes tienen un hijo y de $39.636 para aquellos con dos hijos.

El pago de la asignación y el plus por el Plan 1000 Días se realizará según el siguiente calendario:

DNI terminado en 0: 9 de mayo
DNI terminado en 1: 10 de mayo
DNI terminado en 2: 13 de mayo
DNI terminado en 3: 14 de mayo
DNI terminado en 4: 15 de mayo
DNI terminado en 5: 16 de mayo
DNI terminado en 6: 17 de mayo
DNI terminado en 7: 20 de mayo
DNI terminado en 8: 21 de mayo
DNI terminado en 9: 22 de mayo

Para obtener más información sobre este y otros beneficios de Anses, se puede acceder al Consultorio de ANSES en Crónica HD, donde se proporcionan noticias sobre refuerzos para la AUH, nuevos bonos para jubilados, fechas de cobro y los últimos beneficios disponibles.

Te puede interesar

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses

El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero

El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI

El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.

Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año

La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.

"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT

Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".

“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores

Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.