Nuevos requisitos en el tercer IFE: ¿cómo saber si cobrás y cuándo?
Desde el 25 de agosto cobrarán los $10.000 los que optaron por medio de CBU o cuenta bancaria.
Esta semana ANSES finaliza con el cronograma de pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). En tanto, desde el 25 de agosto cobrarán el bono de $10.000 para los que optaron por cobrar por medio de CBU o cuenta bancaria.
La semana pasada ANSES cambió las condiciones para acceder al IFE. Con la resolución 16/2020 del Boletín Oficial determinó:
La ANSES requerirá a la AFIP la realización de la evaluación socioeconómica y patrimonial a fin de determinar la pertenencia de cada solicitud. Por lo tanto, se mirarán los ingresos y la situación económica.
Situación para menores de 25 años: “Cuando el o la solicitante tenga menos de 25 años y el domicilio de residencia registrado en la Administración Nacional De La Seguridad Social sea igual al domicilio de sus padres registrado en dicho organismo, el grupo familiar se considerará compuesto por el o la solicitante y sus padres a los efectos de los requisitos y demás condicionalidades establecidas en el presente.”
Situación de las personas presas, que no cobrarán el IFE: “Las personas privadas de la libertad, bajo cualquier modalidad, no están alcanzadas por las previsiones del Decreto N° 310/2020 y su modificatorio, por no reunir la calidad de destinatarios establecida en su artículo 2° (del texto)”
Junto a estos nuevos requisitos para cobrar el tercer IFE de ANSES evalúa de forma constante el límite de edad para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), es decir, aquellos beneficiarios del monto asistencial que superen los 18 años en el transcurso de cronograma de pago, quedarán desafectados.
Cómo se si cobro el tercer IFE de agosto
Para consultar cuándo, cómo y dónde liquidan el bono de $10.000, los canales de atención son 3.
https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses
Desde anses.gob.ar: ingresar a la sección Ingreso Familiar de Emergencia e informar número de DNI.
La tercera opción es desde Mi Anses, con número de CUIL, y Clave de Seguridad Social
Qué pasa si aún no tengo tarjeta de débito
ANSES dejó una guía de recomendaciones para poder acceder al bono de $10000 por medio de CBU o cuenta bancaria:
Si aún no tenés tarjeta de débito, comunicate con tu banco;
Recordá que sos cliente del banco en donde está radicada tu cuenta, ellos te ayudarán con el trámite para obtenerla. Priorizá siempre los canales de consulta no presenciales para respetar el aislamiento.
Muchos bancos cuentan con la posibilidad de acceder al dinero de tu IFE desde aplicativos móviles o home banking. Esto puede ser de ayuda si no contás con una tarjeta de débito.
Si lo necesitas, el banco del que sos cliente podrá atenderte presencialmente si fuese necesario y no existiese ninguna restricción específica en el marco especial que nos toca atravesar. Para ello, solicitá un turno para asegurar tu atención. No te dirijas a una sucursal bancaria sin turno previo.
Fecha de cobro del IFE con cuenta bancaria
A partir del 25 de agosto comenzarán a cobrar las personas que eligieron una CBU desde la web de Anses y quienes cobraron por otros medios bancarios.
DNI terminados en 0: 25 y 26 de agosto
DNI terminados en 1: 27 y 28 de agosto
DNI terminados en 2: 31 de agosto y 1 de septiembre
DNI terminados en 3: 2 y 3 de septiembre
DNI terminados en 4: 4 y 7 de septiembre
DNI terminados en 5: 8 y 9 de septiembre
DNI terminados en 6: 10 y 11 de septiembre
DNI terminados en 7: 14 y 15 de septiembre
DNI terminados en 8: 16 y 17 de septiembre
DNI terminados en 9: 18 y 21 de septiembre
Fuente: ámbito.com
Te puede interesar
La Federal detuvo a un hombre con pedido de captura en Salta
La Policía Federal Argentina logró capturar a un hombre durante un operativo al que denominaron "Plan Güemes". 19 de Abril, 2025
En pleno viaje a Chile, se desprendió el acoplado de un camión
El inmenso acoplado cruzó la ruta, de extremo a extremo y obligó a implementar un operativo especial.
A pedido del Gobierno Nacional, las prepagas acordaron moderar los aumentos de mayo
Luego de una reunión en el Ministerio de Salud, las compañías de medicina privada acordaron limitar los aumentos y revisar los criterios de ajuste.
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.