Expulsarán a siete ecuatorianos y a un brasilero que viajaban escondidos en la caja de un camión
Investigan por qué estaban en Argentina, ya que ingresaron de forma ilegal. Los ocho están en Córdoba. Provienen de la zona de influencia de la banda de "Fito" Macías, el peligroso narco de Ecuador.
Echarán a siete ecuatorianos y a un brasilero que ingresaron al país de forma ilegal. Los hallaron cuando viajaban en la caja de un camión cargado con harina. El destino era Bolivia, pero fueron demorados por la Policía en Villa del Totoral, en Córdoba.
Los siete hombres y la mujer se trasladaban escondidos bajo una lona que había en el rodado de gran porte, advirtieron los policías de aquella provincia.
Ahora la Nación podría aplicar, a través de la Dirección de Migraciones, el artículo 70 de la ley migratoria. Es decir, la continuidad de la retención de estas personas hasta que sean expulsadas por la Justicia. El pedido de este procedimiento fue realizado por el Ministerio de Seguridad que conduce la polémica Patricia Bullrich.
Ingreso ilegal
El conductor del camión le dijo a las autoridades que se dio cuenta de que había gente escondida en la caja del vehículo cuando vio que la lona estaba parcialmente desprendida.
Ese chofer -según datos de la Policía- es un argentino que tiene antecedentes por robo calificado y con uso de armas. Esos episodios se desarrollaron en Salta. El hombre cuenta con pedido de captura.
Contó que se bajó a ajustar la lona y detectó a una persona y después vio al resto. Por su pasado delictivo y por las fallas en el relato, las autoridades no le creen e inclusive sospechan que los entregó por una diferencia de dinero por el viaje. En el medio, hubo una llamada al 911 en donde alguien, que no dio su nombre, dijo que en el camión había cargas peligrosas.
Las fuentes aseguraron que la mayoría de estas personas ingresó ilegalmente a la Argentina. Únicamente el que tiene nacionalidad brasileña pero nació en Ecuador quedó registrado en su entrada al país. Los sospechosos dieron una versión futbolística: que llegaron a Córdoba a ver el partido en el que Talleres venció al Barcelona ecuatoriano por Copa Libertadores.
Los demorados ostentan domicilio en Guayas (capital de Guayaquil). Eso llamó la atención de los uniformados, porque es la zona de influencia del peligroso narco Adolfo "Fito" Macías, jefe del cartel de Los Choneros, quien se escapó de la cárcel el 6 de enero.
Te puede interesar
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.