Expulsarán a siete ecuatorianos y a un brasilero que viajaban escondidos en la caja de un camión
Investigan por qué estaban en Argentina, ya que ingresaron de forma ilegal. Los ocho están en Córdoba. Provienen de la zona de influencia de la banda de "Fito" Macías, el peligroso narco de Ecuador.
Echarán a siete ecuatorianos y a un brasilero que ingresaron al país de forma ilegal. Los hallaron cuando viajaban en la caja de un camión cargado con harina. El destino era Bolivia, pero fueron demorados por la Policía en Villa del Totoral, en Córdoba.
Los siete hombres y la mujer se trasladaban escondidos bajo una lona que había en el rodado de gran porte, advirtieron los policías de aquella provincia.
Ahora la Nación podría aplicar, a través de la Dirección de Migraciones, el artículo 70 de la ley migratoria. Es decir, la continuidad de la retención de estas personas hasta que sean expulsadas por la Justicia. El pedido de este procedimiento fue realizado por el Ministerio de Seguridad que conduce la polémica Patricia Bullrich.
Ingreso ilegal
El conductor del camión le dijo a las autoridades que se dio cuenta de que había gente escondida en la caja del vehículo cuando vio que la lona estaba parcialmente desprendida.
Ese chofer -según datos de la Policía- es un argentino que tiene antecedentes por robo calificado y con uso de armas. Esos episodios se desarrollaron en Salta. El hombre cuenta con pedido de captura.
Contó que se bajó a ajustar la lona y detectó a una persona y después vio al resto. Por su pasado delictivo y por las fallas en el relato, las autoridades no le creen e inclusive sospechan que los entregó por una diferencia de dinero por el viaje. En el medio, hubo una llamada al 911 en donde alguien, que no dio su nombre, dijo que en el camión había cargas peligrosas.
Las fuentes aseguraron que la mayoría de estas personas ingresó ilegalmente a la Argentina. Únicamente el que tiene nacionalidad brasileña pero nació en Ecuador quedó registrado en su entrada al país. Los sospechosos dieron una versión futbolística: que llegaron a Córdoba a ver el partido en el que Talleres venció al Barcelona ecuatoriano por Copa Libertadores.
Los demorados ostentan domicilio en Guayas (capital de Guayaquil). Eso llamó la atención de los uniformados, porque es la zona de influencia del peligroso narco Adolfo "Fito" Macías, jefe del cartel de Los Choneros, quien se escapó de la cárcel el 6 de enero.
Te puede interesar
El Banco Central habilitó el pago con tarjetas de débito en cuotas y en dólares
El Banco Central de la República Argentina oficializó la reglamentación para abonar con los plásticos y códigos QR
El Gobierno nacional consiguió las firmas para tratar la suspensión de las PASO
El oficialismo alcanzó dictamen para la reforma electoral. El proyecto podrá debatirse en la sesión del jueves.
PAMI renovó su cartilla médica: se podrá pedir turnos más fácil
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) actualiza su cartilla médica con nuevas herramientas. Ahora será más sencillo buscar especialistas y puntos de atención
Javier Milei disolvió la Secretaría de Prensa y modificó el nombre del Ministerio de Seguridad
A través de una serie de decretos publicados este martes en el Boletín Oficial, el Presidente aplicó más cambios en la estructura del Gabinete.
Aumentó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: cuál es el monto de febrero 2025
Febrero llega con un nuevo aumento para los trabajadores que cobran el SMVM. Conocé el nuevo monto mensual y por jornada.
¡Golpe al bolsillo! La carne aumenta entre un 5% y 10% desde este lunes
Esto es debido a la reducción de oferta de hacienda en el mercado que por tres días consecutivos registró aumentos de precios que el mercado convalidó.
Calendario de pagos de prestaciones sociales para febrero
ANSES dio a conocer el cronograma de pagos para las Asignaciones de Pago Único, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y la Prestación por Desempleo correspondiente al mes de enero, que continúa su distribución en las próximas fechas.
El Gobierno eliminó subsidios a pueblos originarios para asesoramiento en conflictos territoriales
Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario. Afirman que había "deficiencias y desvíos en el funcionamiento".