
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Investigan por qué estaban en Argentina, ya que ingresaron de forma ilegal. Los ocho están en Córdoba. Provienen de la zona de influencia de la banda de "Fito" Macías, el peligroso narco de Ecuador.
Argentina12/05/2024Echarán a siete ecuatorianos y a un brasilero que ingresaron al país de forma ilegal. Los hallaron cuando viajaban en la caja de un camión cargado con harina. El destino era Bolivia, pero fueron demorados por la Policía en Villa del Totoral, en Córdoba.
Los siete hombres y la mujer se trasladaban escondidos bajo una lona que había en el rodado de gran porte, advirtieron los policías de aquella provincia.
Ahora la Nación podría aplicar, a través de la Dirección de Migraciones, el artículo 70 de la ley migratoria. Es decir, la continuidad de la retención de estas personas hasta que sean expulsadas por la Justicia. El pedido de este procedimiento fue realizado por el Ministerio de Seguridad que conduce la polémica Patricia Bullrich.
Ingreso ilegal
El conductor del camión le dijo a las autoridades que se dio cuenta de que había gente escondida en la caja del vehículo cuando vio que la lona estaba parcialmente desprendida.
Ese chofer -según datos de la Policía- es un argentino que tiene antecedentes por robo calificado y con uso de armas. Esos episodios se desarrollaron en Salta. El hombre cuenta con pedido de captura.
Contó que se bajó a ajustar la lona y detectó a una persona y después vio al resto. Por su pasado delictivo y por las fallas en el relato, las autoridades no le creen e inclusive sospechan que los entregó por una diferencia de dinero por el viaje. En el medio, hubo una llamada al 911 en donde alguien, que no dio su nombre, dijo que en el camión había cargas peligrosas.
Las fuentes aseguraron que la mayoría de estas personas ingresó ilegalmente a la Argentina. Únicamente el que tiene nacionalidad brasileña pero nació en Ecuador quedó registrado en su entrada al país. Los sospechosos dieron una versión futbolística: que llegaron a Córdoba a ver el partido en el que Talleres venció al Barcelona ecuatoriano por Copa Libertadores.
Los demorados ostentan domicilio en Guayas (capital de Guayaquil). Eso llamó la atención de los uniformados, porque es la zona de influencia del peligroso narco Adolfo "Fito" Macías, jefe del cartel de Los Choneros, quien se escapó de la cárcel el 6 de enero.
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.