Encontraron millones de vacunas vencidas en un frigorífico

Se trata de antigripales y dosis de la vacuna triple, por un valor de 1.400 millones de pesos. "Es una barbaridad sin explicación", dijo el ministro de Salud, Ginés González García.

 
Más de 12 millones de vacunas vencidas durante el Gobierno de Cambiemos, por un valor de 1.400 millones de pesos, fueron halladas en un frigorífico porteño, ante lo cual el ministro de Salud, Ginés González García, pidió que las anteriores autoridades den explicaciones "ahora que están en televisión dando consejos".

"Son más de 12 millones de vacunas antigripales y 600 mil dosis de la vacuna triple. Se pagaron 1.400 millones de pesos por las vacunas", precisó el funcionario nacional.

En declaraciones a la prensa, el titular de la cartera sanitaria lamentó la situación al afirmar que "son miles de pesos perdidos, tirados", ante lo cual se quejó: "Tenemos que seguir pagando el tiempo que estuvieron acá, en el frigorífico. Y en la Argentina no hay tecnología para destruir estas vacunas, así que eso será un costo también".

"Nunca estuvieron a disposición. Los argentinos habíamos comprado la vacuna, pagamos la vacuna, no se había distribuido y no se había vacunado a la gente. No sé cómo llamarlo a eso: es una barbaridad sin explicación. Tuvimos mala vacunación y no sé cuáles son las consecuencias", remarcó el integrante del Gabinete.

Y añadió: "Fue un Gobierno que no le importó la gente, gastar la plata de la gente para que el bien no esté a disposición de la gente porque simplemente no se distribuyó, no sé cómo se llama eso. Hay que preguntarle a las anteriores autoridades, que están en televisión dándonos consejos. Le importaban tres velines la gente".

Al ser consultado sobre si el Gobierno realizará una denuncia contra las autoridades de la anterior gestión por este caso, González García respondió: "No soy un denunciador, yo intento hacer. Pero tengo que testimoniar ante los organismos competentes y decidirán ellos si ameritan o no. Más allá si es judiciable, desde el punto de vista sanitario es repugnante".

La vacuna triple viral está incluida en el Calendario Oficial y se aplica una primera dosis al año de vida y una segunda a los 5 años: previene el sarampión, la rubéola y las paperas.

En tanto, la antigripal también está incluida en el cronograma obligatorio para embarazadas, pacientes con enfermedades respiratorias y cardíacas, los adultos mayores de 65 años y el personal de salud.

Fuente: Página 12

Te puede interesar

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.