Importante avance de obra de agua potable en Agrotécnica de Valle Fértil
Una obra largamente esperada, pudo concretarse el día de ayer en su primera etapa. La misma consistió en la construcción de la primera sección de 200 metros, (de una longitud total de 450 m), del ramal principal de la red, que conducirá el agua potable a los sectores de producción de la escuela.
Obra muy necesaria de cara a cubrir de manera eficiente los requerimientos de los tambos, (Bovino y Caprino), Industrias frutihortícolas, Laboratorio, proyecto Tierra de Vainas, Galpón apícola, sanitarios (actuales y a construir), etc.
Cabe destacar que la red existente, de mas de 30 años, presentaba deterioro y obstrucciones, producto fundamentalmente del desarrollo radicular vegetal, nuevas construcciones.
Este nuevo ramal, permitirá cubrir dichas falencias y requerimientos actuales, pero, fundamentalmente, futuros, ya que se está trabajando en nuevos proyectos, que brindarán importantes herramientas pedagógicas, tanto a los alumnos de la institución, como al ISTVF.
Claro está, que trabajos de tal envergadura, no se pueden realizar solamente con “herramientas” escolares. En ese contexto, desde el equipo directivo agradecen al Ing. José García, jefe de área servicio interior de OSSE. al Director de Mantenimiento y Obras Menores, Ing. Nicolás Álvarez.
Al Director de Relevamiento de Necesidades Edilicias, del Ministerio de Educación, Arq. Leonardo Lucero. Como así también, al Supervisor de Agrotécnica Lic. Iván Jácome, al Subdirector de Educación Técnica, Lic. Rodolfo Navas y Director de Educación Técnica y Formación Profesional Lic. José Valverde.
Destacar muy especialmente el compromiso con la educación de los jóvenes Vallistos, y la permanente colaboración, con la escuela, del Sr. Intendente, Prof. Mario Riveros, y al personal de la Municipalidad de Valle Fértil.
Como así también, al personal de OSSE y de la Dirección de Arquitectura, Delegación Valle Fértil.
Resaltar los trabajos de relevamiento plan altimétrico y gráfica, de la obra, realizado por la Prof. Cintia Arias, Pablo Molina y los alumnos de 2° año.
Te puede interesar
En Valle Fértil: Autoridades de ministerios de Gobierno provincial recepcionaron reclamos vecinales
Representantes del Gobierno de San Juan visitaron el departamento para dialogar con vecinos y autoridades locales sobre obras de infraestructura, conectividad vial y necesidades educativas.
Filosofía dictará la Tecnicatura Universitaria en Inglés en Valle Fértil: Link de inscripción
La semana pasada se concretó un gran logro para quienes deseen avanzar en los estudios superiores en Valle Fértil. Se firmó un acuerdo entre la UNSJ y el Municipio, el cual consiste en que ambas partes se comprometen a cooperar para el dictado de la carrera “Tecnicatura Universitaria en Inglés para los Servicios y la Industria” que otorga el título de “Técnico/a Universitario/a en Inglés para los Servicios y la Industria” en el Departamento Valle Fértil. en la nota, el link de inscripción.
Llega a Valle Fértil la formación "El preceptor como agente de prevención"
Se trata del dispositivo "El preceptor como agente de prevención", que se enmarca en el Plan de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar. Ya se desarrollaron en Iglesia y Jáchal. Muy pronto en Valle Fértil.
Se realizará en Valle Fértil el 1° Conversatorio "Entre Diaguitas"
La Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Pueblos Originarios, junto al Programa Universitario de Asuntos Indígenas de la U.N.S.J invitan a la comunidad a participar del 1° Conversatorio denominado "Entre Diaguitas".
Autoridades de Valle Fértil presentes en firma de Acta de trabajo entre la UNSJ y la Legislatura provincial
Se llevó a cabo la firma del Acta Complementaria, Acompañamiento Y Asesoramiento de Entidades de Carácter Social, entre la Cámara de Diputados y la Universidad Nacional de San Juan.
Inició sus actividades el taller "San Agustín": para jóvenes y adultos con discapacidad
Este tiene como objetivo principal, brindar un espacio para las personas con discapacidad del departamento donde puedan participar de diferentes actividades recreativas y de aprendizaje, buscando potenciar y estimular sus habilidades, logrando el desarrollo de su autonomía y participación activa en la sociedad.
Juicio contra el policía acusado de acribillar al camionero en Valle Fértil: no declaró y podría ser condenado a perpetua
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela.
Comenzó el juicio contra el policía acusado de matar al camionero en Valle Fértil
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela. El Ministerio Público Fiscal pedirá prisión perpetua.