Ischigualasto: La UNESCO evaluará el estado en el que están los Eco Domos y si se podrá continuar o no

Desde el ministerio de Turismo pidieron a la UNESCO que envíe un equipo para evaluar la construcción de los eco domos y aprobar finalmente el informe de impacto ambiental.

Una comisión de la UNESCO llegará San Juan para evaluar el estado en el que están los Eco Domos en Ischigualasto y si se podrá avanzar o no con la construcción de los mismos. Aquel lugar es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y no se puede construir nada si antes no tiene la aprobación del impacto ambiental concluido. 

La semana pasada, representantes del ministerio de Turismo tuvieron un reunión con miembros de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco (CONAPLU) que habían sido designados recientemente. "Ahí tomamos conocimiento de que había habido una reunión en el mes de diciembre, el 5 de diciembre, con autoridades provinciales anteriores, en donde desde la provincia se había reconocido de que se había iniciado la obra sin el informe de la CONAPLU, del informe de impacto ambiental", comenzó explicando el ministro Guido Romero en rueda de prensa.

 En dicha reunión, desde el ministerio de Turismo se pidió que la CONAPLU envíe una delegación para que vean la obra de los eco domos en Ischigualasto para que sea evaluado nuevamente. El objetivo es que se vea dónde se está realizando y cómo para lograr ese informe de impacto ambiental. 

"La obra tiene un avance del 80% y obviamente queremos terminarlo, que es el objetivo", expresó el ministro quien destacó que el objetivo es que la comisión llegue "lo más pronto posible". En este contexto desde la cartera de Turismo no descartan volver a Buenos Aires para agilizar los trámites. 

La reactivación de la obra privada de los eco domos está planificada para los primeros días de julio y desde Turismo no quieren demorarlo más. 

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

Llega a Valle Fértil “Sanjuaniiiños”, el divertido festival de teatro para las infancias

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

Hockey sobre césped: Doble compromiso afrontaron las Mamis de Valle Fértil

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Consecuencias de no votar en las elecciones legislativas 2025

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Elecciones legislativas 2025: Estos son los documentos válidos para votar el 26 de octubre

El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.

Cómo justificar la ausencia en las elecciones legislativas 2025

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Estas personas están obligadas a votar este domingo

Los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación.

Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno

El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.

¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.