Ischigualasto: La UNESCO evaluará el estado en el que están los Eco Domos y si se podrá continuar o no
Desde el ministerio de Turismo pidieron a la UNESCO que envíe un equipo para evaluar la construcción de los eco domos y aprobar finalmente el informe de impacto ambiental.
Una comisión de la UNESCO llegará San Juan para evaluar el estado en el que están los Eco Domos en Ischigualasto y si se podrá avanzar o no con la construcción de los mismos. Aquel lugar es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y no se puede construir nada si antes no tiene la aprobación del impacto ambiental concluido.
La semana pasada, representantes del ministerio de Turismo tuvieron un reunión con miembros de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco (CONAPLU) que habían sido designados recientemente. "Ahí tomamos conocimiento de que había habido una reunión en el mes de diciembre, el 5 de diciembre, con autoridades provinciales anteriores, en donde desde la provincia se había reconocido de que se había iniciado la obra sin el informe de la CONAPLU, del informe de impacto ambiental", comenzó explicando el ministro Guido Romero en rueda de prensa.
En dicha reunión, desde el ministerio de Turismo se pidió que la CONAPLU envíe una delegación para que vean la obra de los eco domos en Ischigualasto para que sea evaluado nuevamente. El objetivo es que se vea dónde se está realizando y cómo para lograr ese informe de impacto ambiental.
"La obra tiene un avance del 80% y obviamente queremos terminarlo, que es el objetivo", expresó el ministro quien destacó que el objetivo es que la comisión llegue "lo más pronto posible". En este contexto desde la cartera de Turismo no descartan volver a Buenos Aires para agilizar los trámites.
La reactivación de la obra privada de los eco domos está planificada para los primeros días de julio y desde Turismo no quieren demorarlo más.
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.