Entregarán becas a estudiantes de Valle Fértil y demás dptos. mineros

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto en el que se firmó un convenio entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Educación.

En Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se realizó la firma de un convenio entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Educación para otorgar becas a estudiantes de nivel terciario y universitario de 6 departamento con yacimientos mineros como son Iglesia, Jáchal, Calingasta, Sarmiento, Valle Fértil y Ullum. 

El objetivo del programa es apoyar la educación y formación de los jóvenes, promoviendo su desarrollo personal y profesional y contribuyendo al progreso de la comunidad de San Juan.
Acompañaron al gobernador la ministra de Educación, Silvia Fuentes; de Minería, Juan Pablo Perea; secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; intendentes de Sarmiento, Alfredo Castro; de Calingasta, Sebastián Carbajal; Ullum, David Domínguez; Iglesia, Jorge Espejo; Valle Fértil, Mario Rivero y Jáchal, Matías Espejo. 
Tras la firma de convenio, el ministro Perea dijo: “Estos incentivos acompañan el profundo deseo de nuestro gobernador Marcelo Orrego, de promover en nuestras comunidades oportunidades de educación para los jóvenes que son el presente y necesitan reafirmar su futuro, poniendo en valor sus capacidades y posibilidades de aprendizaje, contribuyendo con el desarrollo de un San Juan que aprende, trabaja y produce”.
A esto, la ministra Fuentes dijo que “recibimos a los intendentes de los departamentos mineros para coordinar la entrega de becas destinadas a los estudiantes que deben completar la secundaria y, por supuesto, el nivel terciario. Se otorgarán más de 70 becas por departamento, con el objetivo de apoyar a las familias y facilitar que los estudiantes concluyan sus estudios”.
Agregó que “estamos muy contentos de haber participado en la feria minera, que se realizó la semana pasada y la próxima semana. En este evento, logramos llevar a más de 700 alumnos de educación técnica, quienes recibieron capacitación y conocieron los minerales de nuestra región, su importancia y la relevancia de la minería en San Juan. Además, capacitamos a nuestros docentes para que puedan enseñar basándose en esta información”.

En este contexto, el intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal dijo: “Es la demostración de lo que se viene haciendo en conjunto con el Gobierno de la provincia. Será un aporte fundamental para que estos estudiantes puedan insertarse al mundo laboral”.
Por su lado, Domínguez agregó que “estamos incursionando en la minería, esto es importante porque trabajando de manera mancomunado, llevando políticas de Estado que llevan soluciones a la gente, sobre todo a pueblos rurales como el nuestro”.
Mientras que el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro agregó: “Esta es una muy buena noticia para los estudiantes. Agradecemos al gobernador esta iniciativa que es un verdadero empuje a nivel educativo y laboral”.
A esto, Espejo dijo “es muy importante para los estudiantes que no tienen recursos para seguir formándose”.
Espejo agregó: “Felices de firmar este convenio, y de acompañar en este trayecto educativo a los estudiantes del departamento”.
Cabe destacar que la Ley N° 970-M crea el “Fondo Especial para el Desarrollo Minero”, que destina parte de sus recursos a otorgar becas y subsidios a estudiantes de nivel terciario y universitario domiciliados en departamentos con yacimientos mineros en exploración o explotación. En este marco, el Ministerio de Minería, en colaboración con el Ministerio de Educación, otorgará 420 becas mineras a los departamentos mencionados anteriormente.

Te puede interesar

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.