Becas para estudiantes de Valle Fértil: con aportes del sector minero
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto en el que se firmó un convenio entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Educación.
En Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se realizó la firma de un convenio entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Educación para otorgar becas a estudiantes de nivel terciario y universitario de 6 departamento con yacimientos mineros como son Iglesia, Jáchal, Calingasta, Sarmiento, Valle Fértil y Ullum.
El objetivo del programa es apoyar la educación y formación de los jóvenes, promoviendo su desarrollo personal y profesional y contribuyendo al progreso de la comunidad de San Juan.
Acompañaron al gobernador la ministra de Educación, Silvia Fuentes; de Minería, Juan Pablo Perea; secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; intendentes de Sarmiento, Alfredo Castro; de Calingasta, Sebastián Carbajal; Ullum, David Domínguez; Iglesia, Jorge Espejo; Valle Fértil, Mario Rivero y Jáchal, Matías Espejo.
Tras la firma de convenio, el ministro Perea dijo: “Estos incentivos acompañan el profundo deseo de nuestro gobernador Marcelo Orrego, de promover en nuestras comunidades oportunidades de educación para los jóvenes que son el presente y necesitan reafirmar su futuro, poniendo en valor sus capacidades y posibilidades de aprendizaje, contribuyendo con el desarrollo de un San Juan que aprende, trabaja y produce”.
A esto, la ministra Fuentes dijo que “recibimos a los intendentes de los departamentos mineros para coordinar la entrega de becas destinadas a los estudiantes que deben completar la secundaria y, por supuesto, el nivel terciario. Se otorgarán más de 70 becas por departamento, con el objetivo de apoyar a las familias y facilitar que los estudiantes concluyan sus estudios”.
Agregó que “estamos muy contentos de haber participado en la feria minera, que se realizó la semana pasada y la próxima semana. En este evento, logramos llevar a más de 700 alumnos de educación técnica, quienes recibieron capacitación y conocieron los minerales de nuestra región, su importancia y la relevancia de la minería en San Juan. Además, capacitamos a nuestros docentes para que puedan enseñar basándose en esta información”.
En este contexto, el intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal dijo: “Es la demostración de lo que se viene haciendo en conjunto con el Gobierno de la provincia. Será un aporte fundamental para que estos estudiantes puedan insertarse al mundo laboral”.
Por su lado, Domínguez agregó que “estamos incursionando en la minería, esto es importante porque trabajando de manera mancomunado, llevando políticas de Estado que llevan soluciones a la gente, sobre todo a pueblos rurales como el nuestro”.
Mientras que el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro agregó: “Esta es una muy buena noticia para los estudiantes. Agradecemos al gobernador esta iniciativa que es un verdadero empuje a nivel educativo y laboral”.
A esto, Espejo dijo “es muy importante para los estudiantes que no tienen recursos para seguir formándose”.
Espejo agregó: “Felices de firmar este convenio, y de acompañar en este trayecto educativo a los estudiantes del departamento”.
Cabe destacar que la Ley N° 970-M crea el “Fondo Especial para el Desarrollo Minero”, que destina parte de sus recursos a otorgar becas y subsidios a estudiantes de nivel terciario y universitario domiciliados en departamentos con yacimientos mineros en exploración o explotación. En este marco, el Ministerio de Minería, en colaboración con el Ministerio de Educación, otorgará 420 becas mineras a los departamentos mencionados anteriormente.
Te puede interesar
Valle Fértil solicitó el FEM al gobierno provincial
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.
Aún en espera para terminar y habilitar los Eco Domos de Ischigualasto
Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.
Ischigualasto y Parques Nacionales trabajan en conjunto para brindar mejores servicios
Desde la administración del Parque Provincial Ischigualasto, uno de los objetivos que se trazaron es lograr que el sitio Patrimonio de la humanidad, brinde las mejores instalaciones y servicios para los visitantes.
Emotivo acto por el 237° Aniversario de la Fundación de Valle Fértil
Se llevó a cabo el acto central por el 237° aniversario de la Fundación de Valle Fértil. La ceremonia fue realizada en el salón municipal de cultura José S. Núñez.
Valle Fértil cumple 237 años y Orrego lo celebró: "Un orgullo para los sanjuaninos"
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Valle Fértil en el podio de los destinos más elegidos para pasar Semana Santa en San Juan
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.