"Gringo-Gaucho II": Argentina inician ejercicio naval con un portaaviones nuclear norteamericano

El objetivo es mejorar las capacidades navales y la interoperabilidad con otras fuerzas, a través de una serie de actividades tácticas y operativas.

La Armada Argentina comenzará hoy un ejercicio naval conjunto con el portaaviones nuclear de Estados Unidos "George Washington" en aguas ubicadas al sur de la Provincia de Buenos Aires. La impresionante nave norteamericana arribó acompañada de dos escoltas para formar parte del ejercicio "Gringo-Gaucho II", cuyo objetivo es mejorar las capacidades navales de la Argentina y favorecer la "interoperabilidad" con otras fuerzas.

Detalles del Ejercicio "Gringo-Gaucho II"
Siete buques de la Armada argentina participarán en este ejercicio, que incluye una serie de actividades clave:

Traslado de Autoridades y Personal: Utilizando helicópteros MH-60S Seahawk de Estados Unidos y UH-3H Sea King de Argentina.
Enlace y Chequeo de Comunicaciones: Asegurando una comunicación efectiva entre las fuerzas.
Evoluciones y Formaciones Tácticas: Maniobras coordinadas entre las naves participantes.
Operaciones de Vuelo: Entrenamientos y simulaciones aéreas.
Ejercicios Antiaéreos y Antisubmarinos: Pruebas de defensa y ataque bajo el agua.
Traspaso de Carga entre Buques: Usando guías para la transferencia de suministros.
Prácticas de Cross Deck: Operaciones de aterrizaje y despegue en la cubierta de los buques.
Declaraciones oficiales
Previo a la llegada del portaaviones, el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley, destacó la relevancia del "George Washington" en el ejercicio conjunto. En un video publicado en redes sociales, Stanley señaló que la misión Southern Seas 2024, de la cual forma parte este ejercicio, busca fortalecer la asociación y fomentar el entendimiento mutuo con la Armada argentina.

"Estamos trayendo al USS George Washington, uno de los más prestigiosos portaaviones de Estados Unidos, para visitar las aguas costeras de la República Argentina como parte de la misión Southern Seas 2024, integrada por una flota que realiza operaciones con fuerzas marítimas de otros países", afirmó Stanley. 

El embajador remarcó que a bordo del portaaviones hay "un equipo internacional con marinos de doce países, incluidos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador y Países Bajos, entre otros". 

Stanley subrayó que este ejercicio naval conjunto refuerza el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación. "Esta visita es importante para la paz y la estabilidad, y construirá relaciones más sólidas entre nuestros países", concluyó el diplomático.

El ejercicio "Gringo-Gaucho II" no solo busca mejorar las capacidades operativas de la Armada argentina, sino también estrechar los lazos de cooperación y entendimiento entre las fuerzas navales de Argentina y Estados Unidos, contribuyendo a la estabilidad y seguridad en la región.

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.