Protección Civil brindará capacitación a escuelas de Valle Fértil y de los demás dptos. sobre contingencias
Desde la Dirección ejecutarán capacitaciones destinadas a que las instituciones actualicen sus protocolos ante contingencias.
La Dirección de Protección Civil encara una serie de intervenciones en las escuelas sanjuaninas para capacitarlas y prepararlas para distintas contingencias. Desde emergencias de distinta índole a los sismos, las instituciones necesitan actualizar sus protocolos de acciones y la organización es clave . Es por ello que se iniciará con los equipos de los establecimientos educativos, en primer lugar.
El director de Protección Civil, Carlos Heredia destacó que "nos estamos preparando para abordar las escuelas. Hemos finalizado una actividad de capacitación con el INPRES y estamos próximos a salir a los establecimientos para continuar con la capacitación de la prevención sísmica. Hemos armado un equipo de trabajo de Protección Civil, especialmente para ello".
Sobre la forma de trabajo que planean llevar por todos los departamentos, expresó que "primero se aborda con los docentes y el personal, es decir, los adultos, quienes tenemos la responsabilidad en la escuela. Y después eso baja en línea para los alumnos, pero principalmente nosotros enfocamos hacia los docentes, hacia el personal de servicio y a todos los actores responsables de una contingencia ante una situación X".
Mientras que las posteriores intervenciones con los alumnos serán muy didácticas. "Después se capacita a los chicos mediante charlas y ejercicios de evacuación. Hay muy buena respuesta e interés en aprender cómo actuar, qué no hacer y tener claridad para responder ante situaciones como los sismos, que no se pueden predecir" dijo.
En ello, marcó que uno de los propósitos de Protección Civil es que las escuelas tengan demarcadas sus áreas de concentración y evacuación y las vías para salir de los edificios. "Es un trabajo que tenemos que hacer. Si bien hay algunas escuelas que las han desarrollado, ya que el Ministerio de Educación, dentro de la currícula escolar, tiene un programa que es la prevención sísmica. En este trabajo, los docentes son protagonistas importantes en esto. De hecho, lo ejecutan todos los años y se van reforzando. Nosotros, dentro de ese programa de prevención sísmica, reforzaremos y actualizaremos capacitaciones y, daremos, desde Protección Civil un acompañamiento en todos los establecimientos de la provincia".
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
¿Arranca antes la temporada de verano? Playas y diques podrían abrir en noviembre
El Ministerio de Turismo evalúa la posibilidad de adelantar la apertura de balnearios en San Juan. Esta iniciativa se da en un contexto de mejor nivel hídrico en los diques y la incorporación de nuevos trabajadores al operativo veraniego.
Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.