¡Atención Vallistos! Consejos para prevenir la triquinosis en la población

El Ministerio de Salud a través de la División Epidemiología, Sección Zoonosis, emite las recomendaciones para prevenir la triquinosis.

Los profesionales explican que la triquinosis es una enfermedad causada por un parásito llamado Triquinella Spiralis, los cerdos son potenciales portadores. Si es consumido por los seres humanos, es posible contraer una patología denominada "triquinosis" que ocasiona problemas severos de salud.

La enfermedad se transmite al consumir productos o carne cruda o mal cocida que contiene los parásitos en forma de quistes.

Los síntomas que se pueden presentar son los siguientes:

Fiebre
Dolores musculares
Edema de párpados
Trastornos gastrointestinales: tales como diarrea, vómito y dolor abdominal
Los síntomas se manifiestan aproximadamente al quinto día y su intensidad depende de la cantidad de carne contaminada consumida. En los animales no se registran síntomas.

Ante cualquier consulta concurrir al centro de salud más cercano a su domicilio

Para evitar esta enfermedad es recomendable:

Si carnea, realice los análisis correspondientes de triquinosis.
Verifique las etiquetas de fabricación en todos los subproductos de cerdo.
La salazón, el ahumado y congelamiento de las carnes no son suficientes para destruir el parásito de la triquinosis.
Evite comprar carne de cerdo y sus derivados a vendedores ambulantes y en establecimientos no autorizados.
Para determinar si el consumo de carne es apto, se realizan pruebas de laboratorio específicas. En tal sentido, el Ministerio de Salud y el Laboratorio de Zoonosis Provincial, realizan estos análisis para determinar si el consumo es apropiado o no.

Desde la Sección Zoonosis ministerial informaron que esta práctica de laboratorio no tiene costo alguno para el productor; con solo llevar una muestra de 50 gramos, se puede realizar un análisis. También informaron que se está trabajando con los municipios, los cuales informan a los productores acerca de los métodos de extracción de las muestras del cerdo que serán analizadas, garantizando así el consumo seguro para la población.

El laboratorio se encuentra en la UCC, y las muestras se reciben los días martes, miércoles y viernes de 14:30 a 19:00. También se pueden llevar a los Centros de Zoonosis de los municipios, y el análisis es completamente gratuito.

Para más información dirigirse al Ministerio de Salud 3° piso, del Centro Cívico: División epidemiología. Sección Zoonosis, teléfonos 4305516/17.

Te puede interesar

Conmoción en Valle Fértil: Falleció un exconcejal que había sufrido grave accidente en 2019

Se trata de Rodolfo Gil, exconcejal de Valle Fértil, quien protagonizó un impactante choque frontal mientras conducía un auto de carrera.

¡Atención Docentes de Valle Fértil! Feria de Ciencia Escolares STEAM 2024: se extiende hasta el 26 de julio la inscripción

Los interesados en participar, deben registrarse a través de un formulario online.

Viento Zonda: Valle Fértil sin luz por la caída de postes de tendido eléctrico

Las fuertes ráfagas de viento dejaron sin luz a Valle Fértil. Los postes se cayeron en la zona de Los Rincones a raíz del fuerte viento Zonda. Estiman varias horas sin servicio. Personal de la empresa distribuidora trabajan a contrarreloj para restablecer el servicio.

La vallista Guadalupe Burgoa con Aramburu se consagró campeona de Torneo de Básquet: Además elegida mejor jugadora de la final

El torneo de básquet provincial llegó a su final. El partido se disputó en la cancha de Estrella, donde "el Buru" se impuso claramente a "las Celestes" con un contundente 58-30 en el marcador final. Entre las líneas del Aramburu, la vallista Guadalupe Burgoa. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo vallisto!

Los turistas coparon el Parque Ischigualasto por la excursión de luna llena

El Parque Ischigualasto fue uno de los destinos más demandados durante este fin de semana largo. Una de las propuestas más concurridas fue la correspondiente a la excursión de luna llena.

Contratados de Servicios Generales y Personal Administrativo de Valle Fértil: Deben presentar factura de junio

El Ministerio de Educación informa a las personas que poseen Contratos Administrativos de Servicios de Colaboración, que deben presentar la Factura Electrónica correspondiente a junio a su directivo para que sea firmada y sellada al dorso.

Llega a Valle Fértil el programa Garrafa Hogar

El próximo viernes 28 de junio llegará al departamento Valle Fértil el programa Garrafa Hogar. En la nota, los detalles.

Pronto en Valle Fértil: Más de 760 personas ya se atendieron en los operativos integrales de Salud en los departamentos

Con el objetivo de acercar la salud a la comunidad se trasladan los servicios médicos en cada uno de los operativos que desarrolla el Gobierno provincial. El viernes 28 de junio se realizará el operativo en Valle Fértil.