Fin de semana largo: El Parque Ischigualasto ya registra una gran demanda en reservas
En la previa del fin de semana largo, turistas comenzaron con su recorrido para reservar las distintas actividades en los distintos puntos del país.
En la previa del fin de semana largo, turistas comenzaron con su recorrido para reservar en los distintos puntos del país. En San Juan, uno de los destinos más demandados fue el Parque Ischigualasto y ya registran alrededor del 70% de la demanda. En este escenario, comenzaron con diversos trabajos de remodelación en las inmediaciones del lugar.
"Hemos terminado de restaurar (los dinosaurios) el día sábado, fue un trabajo arduo del equipo del Parque Ischigualasto. Habían figuras que el paso del tiempo había deteriorado, hacía más de 3 años que no se hacía mantenimiento", destacó Juan Teja Godoy, coordinador General de Parque Ischigualasto a radio Sarmiento. El referente en el tema aseguró que "estamos viendo la posibilidad de armar otro de similares características en la base del parque".
En la previa del fin de semana largo, subrayó que están trabajando a full y están intensificando todas las tareas de mantenimiento para recibir a los turistas. "Nosotros tenemos muchos metros de pasarela de madera y esto lleva mucho mantenimiento. En enero se hizo un tanda, ahora estamos con la segunda parte técnica", remarcó. Y agregó que están trabajando con los diferentes circuitos de trekking y Mountain Bike.
Luego, remarcó que "tenemos la particularidad que tendremos luna llena, y nos va a enganchar también con el fin de semana largo. Hemos salido con las promociones por redes sociales y estamos con la noche del 20 y 21 completas; con 300 personas para cada noche. Ese es el cupo que tenemos, quedan algunos lugares. Tenemos una demanda (70%) importante sobre todo gente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba. Estamos sorprendidos, nos motiva mucho".
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Mónica Fernández, candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol 2025: Producción realizó la presentación oficial
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Brillante participación de la Agrotécnica de Valle Fértil en el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.