Ganó la derecha en España: triunfó el PP sobre el partido de Pedro Sánchez
La derecha combinada obtuvo casi el 50%, mientras que la izquierda le siguió con el 43%.
El Partido Popular (PP) español, de derechas, se impuso en las elecciones europeas del domingo con 22 escaños de los 61 asignados al país, quedándose por encima del PSOE, que gobierna el país en coalición.
Los socialistas del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, encabezados por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, obtuvieron 20 escaños tras una campaña en la que la oposición se centró en las acusaciones de corrupción contra la esposa del presidente del Gobierno y en una ley de amnistía para los líderes independentistas catalanes aprobada apenas una semana antes de las elecciones.
Con el 99,7% de los votos escrutados, el partido de extrema derecha Vox quedó tercero con seis diputados, frente a los cuatro que tenía en la anterior legislatura.
Aun así, en términos de porcentaje de votos, el apoyo a Vox bajó al 9,6% desde el 12,4% de las elecciones generales de julio de 2023. El partido de extrema derecha lucha por superar un techo de votos del 14%, lo que lo convierte en un partido atípico en comparación con sus homólogos de otros países de la UE.
Alvise Pérez, influencer de extrema derecha en las redes sociales que se presentaba contra lo que él describe como corrupción universal, logró obtener tres escaños con una campaña realizada principalmente a través de la aplicación de mensajería Telegram.
La derecha combinada obtuvo casi el 50%, mientras que la izquierda le siguió con el 43%.
El voto de izquierdas se dividió entre Sumar —socio menor de la coalición de gobierno—, que obtuvo tres escaños, y Podemos, liderado por la exministra de Igualdad Irene Montero, que obtuvo dos.
(Información de Belén Carreño, Andrei Khalip y Graham Geeley; redactado por David Latona; editado por Andrei Khalip; editado en español por Javi West Larrañaga, Reuters)
Te puede interesar
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Alerta mundial: Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.