Licencia de conducir: propondrán cambios y más rigor para los conductores sanjuaninos con infracciones

La ministra de Gobierno, Laura Palma destacó que se busca prevenir la infracción y que haya mayor conciencia al manejar.

En la semana de la Seguridad Vial, desde el ministerio de Gobierno de San Juan destacaron que abordan con EMICAR que haya cambios para otorgar o renovar licencias a sanjuaninos con infracciones de tránsito o antecedentes de siniestros viales. Además, destacó que a la fecha hay 17 fallecidos en siniestros viales mientras que en el mismo período de 2023, 34 personas habían muerto en San Juan.

"Es frío hablar de estadísticas pero importante y los datos no son menores. En comparación con el mismo período del año pasado, se registraba el doble de personas fallecidas y nos gustaría bajarlo a cero pero no es posible ya que el parque automotor aumenta. Sabemos que detrás de estos números hay personas y familias que sufren y tenemos que trabajar mucho en la conciencia de los ciudadanos al momento de salir a conducir", dijo en rueda de prensa, Laura Palma, ministra de Gobierno.

Agregó que "cuando llevamos un vehículo, es un arma que tenemos y con ella, una responsabilidad con nuestra vida y la de los demás. Es importante trabajar en prevención, en controles y es la política que queremos seguir".

En ese sentido afirmó que "dialogamos con EMICAR ya que, si bien sabemos que están haciendo un buen trabajo en cursos y exámenes teóricos y prácticos en la licencia, hay que pensar lo que queremos para el futuro. Por ello, las multas e infracciones de tránsito pueden implicar una mayor dificultad para sacar el carnet, que lo otorguen por menos tiempo o sea más costoso".

la funcionaria expresó que "buscamos una sanción ejemplificadora. No es la idea que la multa tenga un fin recaudatorio sino que la gente entienda que la infracción no debe existir". 

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.

San Juan entre las provincias más frías del país: la mínima fue de -7.8°C

San Juan se ubicó entre las 10 provincias con temperaturas más bajas del país. El primer puesto fue para una localidad de Río Negro, con una mínima de -17.5°C.